facebook
La Negra Grande de Colombia deja un legado en la música folclórica de Colombia

La Negra Grande de Colombia deja un legado en la música folclórica de Colombia

Tendencias jueves 28 de noviembre de 2024 -




Notistarz

La Negra Grande de Colombia, Leonor González Mina, falleció a los 90 años dejando un legado en la música folclórica colombiana que llevó durante mas de 60 años a centenares de escenarios internacionales.

Gonzalez Mina (1934- 2024), quien murió en la víspera, fue una destacada cantante, actriz y folclorista colombiana, que interpretó géneros como boleros, pasillos, bambucos y ritmos del Caribe y del Pacífico.

Leonor fue una figura clave en la promoción de la cultura afrocolombiana y recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Medalla de Oro en las Artes 2024 del Centro John F. Kennedy. Su legado perdura a través de sus grabaciones y su influencia en la música y la cultura colombiana.

Desde joven, La Negra Grande de Colombia, demostró un talento innato para el canto. Su voz poderosa y su carisma la llevaron a recorrer escenarios nacionales e internacionales, interpretando diversos géneros musicales, desde boleros hasta ritmos del Pacífico.

La Negra Grande fue una ferviente defensora de la cultura afrocolombiana. A través de su música, visibilizó las tradiciones y las luchas de su comunidad, convirtiéndose en un referente para muchos.

Su repertorio musical es vasto y variado. Canciones como "Mi buenaventura" y "Navidad negra" se convirtieron en clásicos de la música colombiana.



No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -