facebook
La inteligencia artificial transforma la gestión de centros de datos modernos

La inteligencia artificial transforma la gestión de centros de datos modernos

Entornos miércoles 26 de junio de 2024 -

Con la constante evolución de la inteligencia artificial, esta convirtió en un pilar esencial para las operaciones empresariales modernas, especialmente en la gestión de centros de datos. Según el informe de Nutanix State of Enterprise AI sobre el estado de la IA en las empresas para 2024, el 90% de los líderes de TI afirman que la IA es una prioridad, y planean usarla como herramienta principal para gestionar sus infraestructuras y centros de datos.

Sin embargo, la tecnología de la información (TI) está transformando la gestión de operaciones en los centros de datos mediante la habilitación de aplicaciones de inteligencia artificial. Estas innovaciones están optimizando procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos. La IA se utiliza para monitorear y analizar vastas cantidades de datos en tiempo real, permitiendo a los administradores predecir y resolver problemas antes de afectar el rendimiento.

Mediante la evolución de los centros de datos de manera constante a lo largo del siglo XXI, estos se adaptaron a la creciente demanda de aplicaciones web y móviles. Con la IA, los responsables de TI están rediseñando sus infraestructuras para cumplir con las nuevas exigencias. El Enterprise Cloud Index 2024 (ECI) de Nutanix reveló que el 96% de las organizaciones en México trasladaron aplicaciones entre diferentes entornos en el último año, impulsadas principalmente por la integración de IA y machine learning (ML).

Además, la IA está facilitando la automatización de tareas rutinarias y repetitivas, como la gestión del flujo de trabajo y la asignación de recursos. Esta automatización no solo reduce la carga de trabajo para el personal de TI, sino también minimiza el riesgo de errores humanos.

Según información a la que accedió el equipo de NotiPress de Gartner, se espera para 2025, el 60% de las tareas de gestión de infraestructura de TI se realicen de manera automatizada a través de la IA. La modernización de los centros de datos no solo implica mejorar la capacidad, sino también revisar la infraestructura para satisfacer los requisitos de la IA. El informe Nutanix State of Enterprise AI destaca que el 91% de los líderes de TI está de acuerdo en que sus infraestructuras deben mejorarse para soportar la IA, y el 83% planea aumentar las inversiones en estrategias de edge computing.

Otro tema importante es la gestión de energía, donde la IA está marcando la diferencia. Los sistemas impulsados por IA pueden ajustar dinámicamente el consumo de energía en función de la demanda, ayudando a reducir el consumo energético y los costos asociados. Esto es particularmente relevante en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades para muchas organizaciones.

De esta forma, con la actualización y modernización de las infraestructuras con mínima interrupción, las organizaciones deberán adoptar soluciones modulares y escalables como la infraestructura hiperconvergente, la cual permite una expansión gradual para satisfacer las demandas de la IA. La contenerización, según la información a la que NotiPress accedió de Nutanix ECI, se está volviendo omnipresente, con un 98% de las organizaciones afirmando que una parte de sus aplicaciones está en contenedores.

Aunado a ello, ya que la automatización de la seguridad y el cumplimiento normativo es fundamental, las herramientas basadas en IA permiten una supervisión en tiempo real de la infraestructura, emitiendo alertas y facilitando una respuesta rápida ante problemas. Estas herramientas generan registros de auditoría y ayudan a mantener la transparencia en la gestión de la privacidad de los datos.

Cabe destacar, la Infraestructura Hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés) integra computación, almacenamiento y virtualización en una única plataforma escalable, simplificando la gestión del centro de datos. Este enfoque es crucial para evitar silos operativos y aumentar la eficiencia, especialmente con la integración de tecnologías como la IA.

En términos de seguridad, la IA también juega un papel vital. Las aplicaciones de IA pueden detectar actividades sospechosas y amenazas potenciales más rápido que los métodos tradicionales. Esto es esencial para proteger la infraestructura crítica de los centros de datos contra ciberataques. Los responsables de TI reconocen las lagunas en las competencias de sus equipos internos. Así, la mayoría de las organizaciones planean aumentar las inversiones en talento para respaldar las iniciativas de IA, con el 84% afirmando que ampliarán sus equipos de ingeniería y ciencia de datos.

Una transición hacia centros de datos gestionados por inteligencia artificial (IA) requiere planificación sólida, medidas de seguridad avanzadas y adaptación continua a las tecnologías emergentes. La sostenibilidad también será clave, buscando soluciones energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, la inteligencia artificial está transformando la gestión de centros de datos, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para los líderes de TI. Con una planificación adecuada y una inversión estratégica en infraestructura y talento, las organizaciones pueden aprovechar el poder de la IA para impulsar la eficiencia y la innovación en sus operaciones.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -