facebook
Mario Marín regresa al penal del Altiplano tras revocación de prisión domiciliaria

Mario Marín regresa al penal del Altiplano tras revocación de prisión domiciliaria

Nación jueves 03 de abril de 2025 -

La Fiscalía General de la República (FGR) informó el miércoles 2 de abril que obtuvo la revocación de la prisión domiciliaria concedida al exgobernador de Puebla, Mario Marín (2005-2011), por lo que fue trasladado nuevamente al penal del Altiplano.

El exmandatario es acusado de estar implicado en el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, hecho que ha generado gran atención mediática y de organismos de derechos humanos.

Según un comunicado de la FGR, el Tribunal Colegiado de Apelación del vigésimo séptimo circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocó la medida cautelar de prisión domiciliaria que le había sido otorgada por una jueza penal, argumentando la falta de fundamentación adecuada en la resolución judicial.

En cumplimiento de la determinación judicial, agentes de la Guardia Nacional (GN), adscritos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutaron la orden de reingreso de Marín al Centro Federal de Reinserción Social número 1, conocido como el Altiplano, en el Estado de México.

Desde agosto de 2024, el exgobernador de 70 años se encontraba bajo prisión domiciliaria con monitoreo electrónico. No obstante, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), dependiente de la FEMDH, impugnó la medida al considerar que no se ajustaba a derecho y representaba un riesgo procesal.

El Tribunal de alzada concluyó que la resolución que beneficiaba a Marín carecía de una fundamentación sólida, omitía la evaluación del riesgo de fuga y no tomaba en cuenta la gravedad del delito imputado.

Por su parte, el Ministerio Público Federal (MPF) destacó la relevancia del caso a nivel nacional, subrayando que no solo involucra un delito de tortura, sino que también representa una agresión contra la libertad de expresión y el derecho a la información, debido al uso indebido de las instituciones del Estado.

El caso de Lydia Cacho se remonta a diciembre de 2005, cuando la periodista fue detenida por al menos diez agentes sin una orden de captura y trasladada desde Cancún hasta Puebla en un vehículo perteneciente al empresario textil José Kamel Nacif.

Este empresario fue uno de los principales implicados en la investigación de Cacho, documentada en su libro "Los demonios del Edén", donde se denunciaba una red de pornografía y prostitución infantil en México.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -