facebook
México fortalece atención a la movilidad humana a través de la AMEXCID: Juan Ramón de la Fuente

México fortalece atención a la movilidad humana a través de la AMEXCID: Juan Ramón de la Fuente

Nación miércoles 11 de diciembre de 2024 -

México seguirá fortaleciendo la atención al fenómeno de movilidad humana, que constituye una prioridad para el país, a través de los programas que impulsa la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), que ha tenido una participación importante en la atención de las causas estructurales que propician la migración en países de Centroamérica, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Al encabezar los trabajos de la vigésima segunda sesión del Consejo Consultivo de la AMEXCID, destacó que a través de iniciativas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, implementadas en la región centroamericana, se ha logrado impactar la vida de las personas y las comunidades y abrirles una alternativa para que ya no consideren como su única opción de vida el emigrar al norte del continente, lo cual tuvo un efecto importante en la contención de algunos flujos migratorios, precisó.

El titular de Relaciones Exteriores destacó que la cooperación internacional constituye una expresión del humanismo mexicano, ya que la agencia no sólo tiene tareas concretas y específicas, sino que inspira su actuación en una filosofía que tiene como eje ético de referencia a este humanismo mexicano.

“La cooperación internacional es una herramienta muy útil para poder atender muchas de las demandas que surgen hoy de la agenda global. Pero no puede perderse de vista que, al final, el objetivo último de la agencia es, justamente, ayudar a fomentar el bienestar individual y colectivo de las personas”, precisó De la Fuente.

Consideró que frente a los conflictos y las circunstancias que llevan a la confrontación, la cooperación es el instrumento que puede hacer el contrapeso y balancear las relaciones entre países.

El canciller destacó que como parte de las acciones que ha impulsado la presidenta Claudia Sheinbaum destaca el fortalecimiento del liderazgo que México tienen en el mundo y, en particular, en América Latina y el Caribe, donde la agencia ha jugado un papel importante, es reconocida y se aprecia su trabajo.

“La AMEXCID refuerza en los hechos la política exterior feminista que tiene nuestro país y que sigue siendo fundamental para todas las tareas que realiza la secretaría de Relaciones Exteriores”, precisó tras destacar la importancia de que todas las acciones que se realicen sigan contando con una perspectiva de género que contribuya al empoderamiento de las mujeres y a la protección plena de sus derechos.

Finalmente, dijo que los retos que implican el cambio climático, el incremento de la desigualdad entre países y los obstáculos que impiden a las personas acceder a sus necesidades básicas, representan oportunidades para que esta agencia continúe trabajando en una siguiente etapa de coordinación e inclusión que permita mostrar al mundo ese otro lado de la relación entre países: el lado humano, social y solidario.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -