facebook
México y Chile fortalecen relación comercial a 25 años de la entrada en vigor del TLC

México y Chile fortalecen relación comercial a 25 años de la entrada en vigor del TLC

Activo jueves 27 de junio de 2024 -

En el marco de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participó en el Encuentro Latam 2024 “25 años del Tratado de Libre Comercio, hacia una modernización para pymes, inclusividad e innovación”, organizado por ProChile para promover el comercio y la inversión bilateral y regional.

En su intervención, la canciller señaló que a lo largo de los 25 años del tratado “hemos logrado un enfoque muy claro de comercio exterior […] el comercio se triplicó desde que entró en vigor el tratado, pasamos de 1,100 millones de dólares en 1998 a 3,400 millones de dólares en 2023”.

“Además tenemos una enorme oportunidad porque este tratado se ha modernizado […] tiene componentes novedosos muy importantes: la inclusión comercial para poder mejorar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas […] y asociado a esto, la participación de las mujeres, una mayor igualdad de género, mayor presencia de mujeres emprendedoras en el comercio y en la inversión”, remarcó.

“Con esta modernización del tratado vamos a tener una oportunidad muy importante de reavivar a las comunidades empresariales y en industrias de futuros”, subrayó.

Asimismo, la secretaria Bárcena destacó el momento de transformación que vive nuestro país, “en donde creo que se van a abrir oportunidades muy interesantes para poder enlazarnos entre México y Chile”, al tiempo que reafirmó el “gran legado de amistad y de hermandad” entre los países, “esos lazos que hemos construido en tiempos brillantes, en tiempos oscuros, pero que siempre la solidaridad, la empatía y la amistad es lo que nos conjugue, lo que nos convoca”, puntualizó.

Durante el acto, la secretaria también reconoció las gestiones sobresalientes de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y del subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, a lo largo de todo el proceso de modernización del tratado, que inició durante la XV Reunión de la Comisión de Libre Comercio México-Chile en 2023 y cuyo cierre técnico se anunció el 25 de junio de 2024.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, coincidieron en que la modernización del tratado fortalecerá la relación económica bilateral, ahora con un enfoque inclusivo centrado en mujeres y en las pymes.


Imagen: X / @aliciabarcena


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Banxico mantiene tasa de referencia en 11% Activo
2024-06-27 - 14:53
+ -