facebook
Realizan atención y protección integral de mujeres en situación de violencia

Realizan atención y protección integral de mujeres en situación de violencia

Nación jueves 18 de abril de 2024 -

El jueves se realizó la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), instancia que coordina la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La sesión estuvo encabezada y fue inaugurada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en su calidad de presidenta de este mecanismo interinstitucional, junto a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla.

En el salón Revolución del conjunto Bucareli, la encargada de la política interior del país señaló que el SNPASEVM es un espacio fundamental de coordinación dirigido a tener cada vez más espacios libres de violencias contra las mujeres, además de abonar a que exista una línea clara para acabar con la impunidad.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y presidenta de la Comisión de Sanción del SNPASEVM, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la violencia basada en el género es una amenaza generalizada contra la seguridad y la dignidad de mujeres y niñas.

Por ello, resaltó la importancia de que las mujeres incidan en el seguimiento de denuncias, a fin de evitar la impunidad para feminicidas, violadores, abusadores sexuales y acosadores. “Estoy convencida de que las mujeres tenemos un papel fundamental en la pacificación del país”, agregó.

La presidenta del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) y secretaria ejecutiva del SNPASEVM, Nadine Gasman Zylberman, enfatizó que este sistema nacional es un espacio de coordinación central, trabajo conjunto y escucha entre órdenes de gobierno para dar respuesta a varios temas, entre ellos, la violencia feminicida, el cambio de cultura y la transmisión de un mensaje de igualdad y cero impunidad, “que también es una forma de prevención, porque cuando no hay impunidad, hay un mensaje inequívoco de que la violencia contra las mujeres no se acepta”.

La encargada de despacho de la Conavim y presidenta suplente del SNPASEVM, Sayda Yadira Blanco Morfín, se refirió a la participación que han tenido como parte de este sistema nacional los gobiernos en el orden federal, estatal y municipal, incluyendo la colaboración de las instancias de las mujeres en las entidades federativas y los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) en los estados del país.

Señaló que esta coordinación ha posibilitado trabajar en tres modelos: 1) Integral de Prevención Primaria de las Violencias, 2) para la Atención y Protección Integral de Mujeres que Viven Violencias, y 3) Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres, a los cuales —recordó— se sumará el Modelo de Erradicación de las Violencias, los cuatro con un objetivo principal, que "nunca más una mujer cuente una historia de violencias".

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, informó que en cumplimiento a los compromisos internacionales, México presentará dos informes, por una parte el Informe Nacional sobre el cumplimiento a la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing en el marco del 30 aniversario de este instrumento, y el segundo, el Décimo Informe Nacional ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw).

Una vez concluida la inauguración, la sesión ordinaria continuó con la agenda de trabajo del SNPASEVM para el seguimiento de acuerdos, entre ellos, criterios para la elaboración de programas anuales de capacitación, diagnóstico para la reeducación de personas agresoras e intervenciones de las y los integrantes e invitados del sistema nacional.


Imagen: X / @LuisaAlcalde


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -