La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) y el Colegio de Notarios de la CDMX firmaron un convenio de colaboración para facilitar el acceso al Programa de Voluntad Anticipada, el cual permite a las personas decidir sobre su atención médica en caso de padecer una enfermedad avanzada o terminal.
Durante la firma del convenio en el Congreso Internacional de Voluntad Anticipada 2025, la titular de la SEDESA, Dra. Nadine Gasman, destacó la importancia de este acuerdo para garantizar la autonomía y dignidad de los pacientes.
Descuentos en el trámite de Voluntad Anticipada
Como parte del convenio, se ofrecerán tarifas preferenciales en Notarías Públicas hasta el 31 de diciembre de 2025:
• $750 + IVA para personas mayores de 65 años
• $1,600 + IVA para mayores de 18 años
Además, el trámite es gratuito en hospitales públicos para pacientes con diagnóstico de enfermedad avanzada.
Desde la implementación de la Ley de Voluntad Anticipada en 2008, más de 24,588 personas han suscrito este documento en la Ciudad de México.
Tercer Congreso Internacional de Voluntad Anticipada
Del 25 al 27 de marzo, se realizó la tercera edición del Congreso Internacional de Voluntad Anticipada, con la participación de expertos de países como España, Argentina, Colombia y Estados Unidos, además de instituciones como la UNAM, la Universidad de Guadalajara y el Hospital Médica Sur.
El evento permitió el intercambio de conocimientos para fortalecer el proceso de Voluntad Anticipada en México y el mundo.
Imagen: @SSaludCdMx