facebook
WikiLeaks anuncia la salida de prisión de Julian Assange

WikiLeaks anuncia la salida de prisión de Julian Assange

Global miércoles 26 de junio de 2024 -

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh tras haber pasado 1901 días encarcelado. Según un comunicado publicado en la cuenta oficial de X de WikiLeaks, Assange obtuvo la libertad bajo fianza concedida por el Tribunal Superior de Londres. Fue liberado en el aeropuerto de Stansted, desde donde partió hacia Australia para reunirse con su familia.

WikiLeaks destacó que esta liberación es el resultado de una "campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas". Esta campaña creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo aún no cerrado formalmente.

En el comunicado, WikiLeaks explicó: "Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas". La organización se comprometió a proporcionar más información lo antes posible sobre los detalles del acuerdo y los próximos pasos en el proceso legal de Assange.

Según documentos judiciales, Assange se declarará culpable de un delito de espionaje en una corte de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense ubicado en el Pacífico. Según CBS, la justicia de Estados Unidos reconocerá el tiempo que permaneció sin libertad en Reino Unido.

La liberación de Assange generó reacciones diversas en todo el mundo. Sus defensores argumentan que su encarcelamiento fue una represalia por la publicación de información que expuso casos de corrupción gubernamental y abusos de derechos humanos. WikiLeaks afirmó en su publicación: "WikiLeaks publicó historias innovadoras sobre la corrupción del gobierno y abusos de derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber".

Assange, de 52 años, regresa a Australia, donde espera comenzar una nueva etapa junto a su familia. La publicación de WikiLeaks concluye con un agradecimiento a todos aquellos que apoyaron la causa de Assange: "Agradecemos a todos los que estuvieron con nosotros, lucharon por nosotros y se mantuvieron completamente comprometidos en la lucha por su libertad. La libertad de Julian es nuestra libertad".


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -