En el marco de la 45 marcha de del Orgullo LGBTTTIQ+, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México informó que a este encuentro asistieron alrededor de 250 mil personas desde el Ángel de la Independencia, al Zócalo.
Afirmó que con este evento la Ciudad de México se consolida como un espacio ejemplar en el que se ejercen las libertades, los derechos y la diversidad.
“Es la expresión de una larga lucha contra la discriminación y la violencia” dijo a través de Twitter.
También dijo que la marcha representa una lucha de muchos años contra la discriminación y particularmente “contra una de las discriminaciones más violentas que ha habido, entonces forma parte de una lucha por la libertad, por la igualdad”.
Recordó Batres que hasta fines del siglo XX, “la Organización Mundial de la Salud seguía considerando a la homosexualidad como una enfermedad mental, ya lo quitaron, ya desapareció de esa lista, pero así nos podemos dar cuenta. Hasta el año de 1998, el Código Penal consideraba la homosexualidad como una conducta corruptora”.
Por ello, insistió en que esta marcha, “que hoy cumple 45 años es una marcha que simboliza, expresa una lucha por la libertad, por el reconocimiento de una de las diversidades que hay en la sociedad mexicana y por eso celebramos su realización”.