Claudia Bolaños
El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, explicó en su conferencia matutina el significado del bastón de mando que pretende entregar a la "corcholata" que haya ganado en las encuestas para contender por la presidencia de la república.
Explicó que esto significa "entregar ese símbolo a quien debe encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros lo esencial: ayudar a los pobres y ayudar a los indígenas, eso nos hace diferentes, la oligarquía no quiere al pueblo".
Resalta que en sus inicios como servidor público, el ahora mandatario, a quien le resta un año en su cargo, fue director del Centro Coordinador Indigenista Chontal.
Este miércoles, dijo que tiene mucho respeto por los indígenas, pues él se formó trabajando en comunidades indígenas.
"Soy lo que soy porque aprendí a trabajar con los indígenas desde muy joven… Fui a trabajar en 1976 a la zona indígena Chontal, y ahí viví, en Nacajuca, fui director del Centro Coordinador Indigenista Chontal de 1977 a 1982…. Trabajé en las comunidades, hicimos muchísimas cosas, me tocó crear un sistema de chinampas, porque a los indígenas de todas las etnias, de todas las culturas, se les fue arrinconando en lo que se conoce como zonas de refugio", recordó el presidente López Obrador.
Resalta que un bastón de mando es un complemento protocolario que denota en la persona que lo porta autoridad o mando sobre un grupo o colectivo identitario. Sus antecedentes históricos se remontan a las primeras civilizaciones.