facebook
Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados insta a Occidente a levantar sanciones contra Siria

Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados insta a Occidente a levantar sanciones contra Siria

Global sábado 25 de enero de 2025 -

AFP
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió el sábado a los gobiernos occidentales que levanten sus sanciones contra Siria, describiéndolas como un "obstáculo" para el regreso de millones de refugiados.
Hablando durante una visita a Damasco, Grandi dijo que el derrocamiento el mes pasado del veterano presidente Bashar al-Assad había creado "una oportunidad en este país que no hemos tenido en décadas, y creo que debemos aprovecharla".
Durante 13 años de guerra civil desatada por la brutal represión de las protestas contra su gobierno por parte de Assad en 2011, la Unión Europea y Estados Unidos impusieron sucesivas rondas de sanciones y millones de sirios huyeron al extranjero.
"Si se levantan las sanciones, mejorarán las condiciones en los lugares a los que la gente regresa", afirmó Grandi. "Será un factor adicional para alentar a la gente a regresar".
"Las sanciones se crearon para otra situación, por lo que deben revisarse y, con suerte, levantarse. Las sanciones son un obstáculo importante en estos momentos para el retorno de los refugiados".
El gobierno interino que tomó el poder en Siria tras el derrocamiento de Assad por fuerzas lideradas por islamistas ha pedido repetidamente que se levanten las sanciones.
Pero algunos gobiernos occidentales se han mostrado reacios y prefieren esperar y ver si el nuevo liderazgo cumple sus promesas de una transición inclusiva.
Los orígenes yihadistas del líder interino Ahmed al-Sharaa y su facción Hayat Tahrir al-Sham (HTS) también han sido un factor.
HTS tiene sus raíces en la antigua rama siria de Al Qaeda, aunque rompió vínculos con la red yihadista en 2016 y desde entonces ha buscado suavizar su imagen.
Washington ya ha aliviado algunas sanciones contra Siria, y se espera que la Unión Europea siga su ejemplo cuando aborde el tema en su próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores el lunes.
Según el ACNUR, más de 200.000 refugiados sirios han regresado a sus hogares desde el derrocamiento de Asad. Millones más permanecen en países vecinos o más lejos.
str-jos/kir/ami
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -