Ante la creciente escasez de electricidad, Irak planea construir ocho centrales nucleares de aquí al 2030, con lo que produciría 8 mil megavatios/hora, y cubriría el 25% de sus necesidades, al tiempo de reducir la dependencia energética.
Con petróleo propio y gas adquirido a su vecino iraní, Irak produce casi 16 mil megavatios hora (MW/h), frente a la demanda de 24 mil MW/h o 30 mil MW/h en verano.
“De aquí a 2030-2031, queremos producir 25% de nuestras necesidades de electricidad con energía nuclear, menos cara y disponible durante todo año a diferencia, de la solar o de otras energías renovables", dijo el jefe de la Autoridad de Recursos Nucleares, Kamal Latif,
Ya existen negociaciones con empresas "rusas, coreanas, chinas, estadounidenses y francesas" y podría realizarse "una firma de aquí a fin de año”.
Medios señalan un gasto de 40 mil millones de dólares; por su parte, Latif únicamente dijo que Irak negociaría facilidades de pago.
“En veinte años, con posibilidades de préstamos con intereses reducidos", finalizó Latif.
Imagen: AFP