facebook
Antes del MUNAL

Antes del MUNAL

Tendencias miércoles 27 de mayo de 2020 -

Por Óscar Roa

En cuanto a los edificios del Centro Histórico de la Ciudad de México, no hay ninguno que no pueda contar un relato bastante interesante, este es el turno del Museo Nacional de Arte.

El terreno sobre el que se erige este inmueble, que alguna vez fungió como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, albergaba en su terreno un edificio de estructura colonial, víctima de la modernización, claro, la nueva fachada es una obra arquitectónica que goza de buena estética, pero eso no quiere decir que el edificio anterior a ese no fuera funcional.

La historia comienza a mediados del siglo XVI con la inauguración de un noviciado jesuita, fruto de un litigio, a raíz de que los herederos de ese recinto no deseaban ejercer la voluntad póstuma de sus padres. Posteriormente, llegó a ser un centro de estudios para los jóvenes jesuitas; sin embargo, la historia toma giros, ante la expulsión de la orden, el inmueble pasó a ser un hospital, uno muy importante que atendió la plaga de viruela en la ciudad durante el siglo XVIII.

Con esta breve introducción, ahora sí, el tema que nos atañe. La demolición del hospital, que alguna vez estuvo a cargo de las Hermanas de la Caridad, quienes cuidaron del cuerpo de Maximiliano de Habsburgo; el hospital se encontraba en manos del gobierno con una sobrecapacidad y poca infraestructura, eso sí, tenía la mejor botica del país. Pero durante el mandato de Porfirio Díaz se ordenó la demolición de un edificio ya histórico en aras de la modernidad. La ironía radica en que no sería el general Díaz quien inauguraría el proyecto del arquitecto Silvio Contri, esta labor sería obra de Francisco I. Madero.

Actualmente, y desde 1982, el edificio alberga al Museo Nacional de Arte, albergue de grandes exposiciones artísticas mexicanas, que van desde el período colonial hasta nuestros días.

Recuperado de:

Imagen de Twitter

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Héctor Soberón se encuentra de luto Tendencias
2025-04-18 - 00:03
+ -