El juez federal Brian Cogan, encargado del caso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México, aceptó este viernes la solicitud de aplazamiento de la audiencia de sentencia programada para el 1 de marzo. La solicitud fue presentada por los fiscales en respuesta a la moción de la defensa de García Luna, que busca llevar a cabo un nuevo juicio.
El abogado de García Luna, César de Castro, solicitó un nuevo juicio el 15 de diciembre en la corte de Nueva York, alegando que se le proporcionó nueva evidencia que favorecería al exfuncionario mexicano. Ante esta petición y la solicitud de aplazamiento por parte de los fiscales, el juez Cogan determinó que la audiencia de sentencia se realizará finalmente el próximo 24 de junio.
Genaro García Luna, de 55 años, fue declarado culpable el pasado 21 de febrero en Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico. Su detención ocurrió en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, convirtiéndose en uno de los funcionarios mexicanos de más alto rango acusado de vínculos con el narcotráfico.
El exfuncionario fue condenado en febrero de 2023 por aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa, liderado anteriormente por Joaquín “El Chapo” Guzmán. Estos sobornos estaban destinados a obtener protección contra el arresto, facilitar el paso seguro de cargamentos de cocaína y recibir avisos sobre futuras operaciones policiales. García Luna, quien trabajó estrechamente con las agencias de inteligencia y antinarcóticos de Estados Unidos, formó parte de la ofensiva del expresidente Felipe Calderón contra los cárteles.
Foto por AFP