Claudia Bolaños
Este domingo 30 de marzo iniciaron los 60 días de campañas de los candidatos que participarán en la elección judicial, un proceso inédito en el país, ya que por primera vez se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación mediante voto popular.
Las campañas serán de este 30 de marzo al próximo 28 de mayo.
Algunos aspirantes optarán por hacer campaña en territorio, mientras que otros priorizarán la difusión de sus propuestas a través de redes sociales. Un ejemplo de quienes recorrerán el país es la ministra Loretta Ortiz, quien realizará eventos presenciales para acercarse a la ciudadanía.
Hará foro Informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial; luego realizara un recorrido casa por casa en la Alcaldía Iztapalapa, y luego un Diálogo abierto, con incluso participación virtual.
La actual ministra que busca continuar en el cargo, y hasta ocupar la Presidencia de la Suprema Corte.
Por otro lado, la aspirante a ministra Dora Martínez Valero ha optado por una estrategia llamativa en redes sociales, usando el sobrenombre 'Dora la Transformadora'.
“La justicia no puede seguir lejos de ti. Soy Dora la Transformadora y vengo a cambiar eso desde la @SCJN. Si crees en una justicia cercana, replica y sígueme. #ElecciónJudicial2025”, publicó en su cuenta oficial.
En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, habilitó un espacio digital con información sobre los candidatos y su calendario de actividades. No obstante, este domingo la plataforma no estaba disponible.
“Las y los vecinos deben estar informados para ejercer su derecho a decidir libremente. Por eso, los Foros de #JuecesPorLaLibertad son una oportunidad para conocer a las y los aspirantes y sus propuestas. Recuerda, comenzamos el 8 de abril, consulta aquí el calendario: …cesporlalibertad.miguelhidalgo.gob.mx”, indicó Tabe en sus redes sociales.