facebook
Autoridades llaman a transportistas a aceptar convertirse en empresa; ellos bloquean ante

Autoridades llaman a transportistas a aceptar convertirse en empresa; ellos bloquean ante "injusticia"

Nación martes 03 de octubre de 2023 -


Claudia Bolaños

Este martes se vivió un caos en varios puntos de la Ciudad de México ante el cierre de diferentes puntos viales por parte de transportistas que se niegan a operar a través de una empresa.

La situación requirió que un centenar de policías se trasladaran hasta diferentes puntos para evitar más obstrucciones como sucedió en la Calzada Ignacio Zaragoza y periférico Oriente, así como Eje 3 y Calzada de Las Bombas.

Las autoridades capitalinas señalaron a la ruta 84 como responsable de estos bloqueos intermitentes, y llamaron a esos choferes a “arreglar sus diferencias internas”.

Ello es porque la ruta es convertida en una empresa denominada: “Autobuses Barrios Culhuacán S.A. de C.V.”, misma que ha sido aceptada por una parte de los integrantes de esta agrupación, pero no así por otros.

Desde la mañana se sintieron los embates de las protestas de más de cinco mil transportistas que exigieron la renuncia de Andrés Lajous como secretario de Movilidad de la Ciudad de México, ya que les quita sus concesiones para dárselas a empresas donde es socio a través de prestanombres, aseguraron.

Durante tres horas, los transportistas realizaron manifestaciones pacíficas en Cafetales, Tlalpan y General Anaya, Tláhuac, Ermita y Periférico y Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico para hacer escuchar sus peticiones y donde exigieron que se respete su derecho universal a un trabajo digno.

Los concesionarios señalaron que con estas acciones el gobierno les está quitando su patrimonio, a través de Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

A su vez, el jefe de gobierno capitalino Martín Batres dijo en conferencia de prensa donde fue cuestionado sobre el tema, que "no puede haber bloqueos, menos aún se pueden utilizar unidades de transporte para bloquear vialidades”.

En la conferencia donde también estuvo Andrés Lajous, aseguró que los transportistas tienen cita agendada con el gobierno capitalino pero no han acudido. Casi al mismo tiempo, luego de ser encapsulados por granaderos, los transportistas lanzaban peticiones de ayuda a Martí Batres, para que ejerza su tutela y evite que se sigan cometiendo injusticias, abuso de poder y corrupción.

“Estamos siendo despojados de nuestro patrimonio, de nuestras concesiones y además la Semovi y su Cártel del Transporte nos revictimiza, nos hace de menos, dice que somos minoría, pues que nos cuente y vea nuestros títulos de concesión, encapsularon a nuestros compañeros y venimos de forma pacífica, y queremos ser escuchados, nos han quitado todos nuestros derechos, policías nos reprimieron bajo la orden de Lajous como criminales, que no lo somos", expuso Mariana Mendoza.

E incluso pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para hacer cumplir sus palabras de "por el bienestar de todos, primero los pobres”.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -