Pedro Castillo, ex presidente de Perú, se encuentra en prisión preventiva desde diciembre de 2022 por un fallido autogolpe de Estado. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), informó que lo sancionó con 15 días de limitación de las comunicaciones, por haber publicado una carta en Twitter, dado que los internos no pueden utilizar dispositivos móviles.
La carta en cuestión fue publicada el día 26 de enero, se dirigió a mandatarios asistentes a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en ella se declaró como preso político de la dictadura de Dina Boluarte, quien actualmente preside el país.
De acuerdo a lo detallado por el INPE, en la sanción se incluye “la restricción de las visitas de familiares y amistades durante el periodo”; sin embargo, no elimina el ingreso de sus abogados, así como su participación en audiencias judiciales.
Por su parte, Castillo aseguró el martes que es preso político, por lo que pidió la intervención de organismos de derechos humanos y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para encontrar justicia.
“Es la primera vez en la historia del Perú que se detiene a un presidente en funciones sin antejuicio político y yo, hasta este momento, no he renunciado a mi derecho al antejuicio político”, declaró.