Uriel Valdés
México registró 27 mil 916 contagios y 151 fallecimientos por Covid en las últimas 24 horas, dio a conocer la Secretaría del Salud en su informe técnico diario.
Las autoridades detallaron que esta es la segunda cifra más alta de muertes desde el pasado 19 de julio, en el que se reportaron 134 decesos; además de que describieron que el mes de julio se ha convertido en el mes con el mayor número de fallecimientos de la quinta ola, la cual comenzó en mayo.
Asimismo, la dependencia detalló que se han acumulado 6 millones 686 mil 954 casos totales y 327 mil 412 defunciones; mientras que la tasa de incidencia de casos acumulados es de 5 mil 139.1 por cada 100,000 habitantes.
Por su parte, las entidades que cuentan con el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.
El integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, dijo para Gaceta UNAM con respecto a la quinta ola de contagios que atraviesa el país que “no es que hayamos hecho nada mal, sino que las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el mundo, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, sustituye a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como el distanciamiento social o el uso de cubrebocas puede haber un menor impacto, el fenómeno ocurrirá de cualquier forma”.