facebook
Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos

Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos

Nación martes 22 de abril de 2025 -

El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que la implementación de una nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares como principal documento de identidad oficial podría “generar un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales”, además de “influir en los niveles de abstencionismo”.

Estas preocupaciones surgen tras un primer análisis realizado por el INE sobre las iniciativas de reforma a las leyes General de Población y General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. La propuesta legislativa busca consolidar la CURP como documento nacional de identidad, desplazando en parte a la credencial para votar.

Alejandro Sosa, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, presentó el diagnóstico durante una sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores. En su exposición, señaló que “todo esto lo debemos de ver, pues no como una amenaza, sino como un área de oportunidad”, con el objetivo de mantener la verificación del padrón electoral y la lista nominal.

El análisis forma parte del seguimiento que realiza el INE a las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enviadas al Congreso de la Unión, aunque las propuestas permanecen en pausa hasta concluir los foros organizados por la Secretaría de Gobernación con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Sosa explicó que, mientras no se apruebe el decreto final, es necesario “revisar bien el alcance” y analizar el contenido con mayor precisión. Entre los puntos críticos, se encuentra el riesgo de que la “base de domicilios” pueda ser “susceptible de colusión para fines ajenos al ámbito electoral”, una inquietud ligada a la creación de una plataforma única de identidad.

Además, el directivo alertó sobre posibles efectos en el abstencionismo electoral: “En términos generales, consideramos que es previsible que la expedición de la CURP con fotografía influya en los niveles de abstencionismo en las elecciones… por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía”.

Otro tema relevante es el futuro de los datos biométricos en poder del INE, pues no se ha aclarado si estos serán entregados al Registro Nacional de Población o si únicamente se realizarán verificaciones cruzadas. “No se señala si el INE deberá entregar la información del padrón electoral o se materializará lo que se viene diciendo”, apuntó.

Por su parte, la consejera electoral Carla Humphrey enfatizó la necesidad de realizar un análisis profundo sobre los impactos institucionales, más allá de los posibles efectos negativos, para que el Instituto esté preparado ante los cambios. Sosa adelantó que en próximas fechas se presentará un estudio más detallado sobre el tema.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -