La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), reportó que durante el primer mes de gestión de Martí Batres al frente del Gobierno de la Ciudad de México, se registró una disminución de 7.9 puntos porcentuales en la comisión de delitos de alto impacto.
Al respecto, indicó que mientras de enero a junio de este año se cometieron 78.9 delitos diarios en la CDMX, para la primera quincena de julio se contabilizaron únicamente 72.6 al día.
Luego de encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en Iztapalapa, Batres Guadarrama destacó la coordinación entre las dependencias, a las cuales, dijo, se debe la disminución continua de los índices delictivos.
En ese sentido, reconoció la labor de Claudia Sheinbaum al frente de la Ciudad de México y el proceso que dejó en la materia.
“Cuando la doctora Claudia Sheinbaum se separó del cargo, y nos ha correspondido encabezar el Gobierno de la Ciudad de México, se mantiene la tendencia a la baja y tenemos una reducción de menos 7.9 por ciento en el total de delitos de alto impacto y vamos a seguir por esa ruta trabajando”, aseguró.
Por su parte, el director general de la ADIP, Eduardo Clark, mencionó que la actual administración llegó con 191 delitos de alto impacto como promedio diario, algo que con los datos actuales se redujo hasta 56 por ciento.
Explicó que el robo a transporte público fue uno de los delitos que más disminuyeron en comparación con 2019, año en que inició la administración actual; no obstante, el resto de delitos también se posicionaron en la lista de reducciones.
Finalmente, el homicidio doloso registró una disminución de 45 por ciento respecto a 2019, el robo a vehículo, un 66 por ciento; robo a transeúnte, 54 por ciento; robo a casa habitación, 71 por ciento; robo a negocio, 63 por ciento; robo a pasajero de microbús, 53 por ciento; lesiones dolosas, 74 por ciento, robo a pasajero de Metrobús, 77 por ciento y robo en el Metro, 74 por ciento.
Imagen: Cuartoscuro