La CAEM llevará a cabo una revisión exhaustiva del consumo de agua en los 20 clubes de golf del Estado de México, tras la evidencia de la existencia de pozos privados en varios de ellos, según informó el director general, Leonardo Daniel Amores Robledo.
El organismo solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una revisión de las concesiones otorgadas a estos clubes para asegurar su legalidad. Amores Robledo destacó la importancia de verificar si se utiliza agua tratada, la cantidad de pozos presentes y la posible existencia de tomas clandestinas.
La Federación Mexicana de Golf señala que hay 5 clubes en Atizapán de Zaragoza, 3 en Huixquilucan, y los restantes en municipios del sur y zona oriente.
Además, se anunció que se implementará un proyecto para captar grandes cantidades de agua de lluvia, destinada a presas con niveles bajos, como la de Villa Victoria, con aplicación programada para enero del próximo año.
Amores Robledo también destacó la continuación de medidas para la rehabilitación de pozos, reparación de fugas y reinserciones hídricas, con mujeres plomeras participando en la detección y reporte en tiempo real de fugas.
Finalmente, hizo un llamado a los habitantes del Estado de México para denunciar la venta irregular de pipas de agua de la CAEM, ya que se han recibido informes de precios que oscilan entre 400 y 3,000 pesos.