En un comunicado emitido esta noche, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) subrayó la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial, los cuales acumulan 15 mil 434 millones de pesos. La CJEF enfatizó que los salarios y prestaciones de los servidores públicos del Poder Judicial están garantizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, desmintiendo la afirmación de que los fideicomisos sirven para cubrirlos.
La CJEF llamó a la SCJN a actuar con imparcialidad, justicia y respeto a la división de poderes, instándola a "declarar la constitucionalidad del decreto que extingue los fideicomisos y ordenar que se actúe en consecuencia". Asimismo, recordó el compromiso de la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, de devolver los recursos para la reconstrucción de Acapulco tras los daños causados por el huracán Otis.
Es relevante mencionar que, en diciembre pasado, el ministro Javier Lainez Potisek concedió una suspensión provisional, frenando la desaparición de los fideicomisos. Ante esta situación, la CJEF resaltó que los salarios y prestaciones del Poder Judicial están respaldados por disposiciones constitucionales, indicando que los fideicomisos no son instrumentos para otorgar prestaciones extraordinarias.
La Consejería instó a la SCJN a analizar la constitucionalidad de las normas, priorizando el artículo 17 de la Constitución sobre formalismos procedimentales. Además, aseguró que en el Presupuesto de Egresos 2024 están autorizados los recursos para los trabajadores del Poder Judicial.
Foto por Cuarto Oscuro