facebook
Cali agiliza el desalojo de vehículos abandonados en patios oficiales

Cali agiliza el desalojo de vehículos abandonados en patios oficiales

Global domingo 13 de octubre de 2024 -

La Secretaría de Movilidad de Cali ha iniciado un proceso para declarar el abandono administrativo de vehículos inmovilizados por más de un año en los patios oficiales de tránsito de la ciudad. Esta acción busca resolver la congestión que afecta estas instalaciones y mitigar los riesgos ambientales y de salud pública que representan los automotores acumulados.

En cumplimiento de la Ley 1730 de 2014, la medida tiene como propósito liberar espacio en los patios, que actualmente albergan más de 13,000 vehículos. Según la entidad, la acumulación de estos automotores ha propiciado condiciones propensas a la proliferación de mosquitos y la contaminación por líquidos residuales, afectando a las comunidades cercanas. “El deterioro de los vehículos estacionados genera serios riesgos ambientales y de salud”, explicó la Secretaría.

Oportunidad para los propietarios
Los dueños de los vehículos retenidos tienen la opción de resolver las causas que motivaron la inmovilización y cancelar las deudas pendientes para evitar que sus vehículos sean declarados en abandono. El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, hizo un llamado a los ciudadanos: “Pueden acercarse a nuestras instalaciones, subsanar la situación y retirar sus vehículos. Si no lo hacen, procederemos con la desintegración o el remate”.

El listado de vehículos susceptibles de ser declarados en abandono se encuentra disponible para consulta pública, lo que permite a los propietarios verificar el estado de sus automotores. Sin embargo, el proceso no incluye vehículos inmovilizados por órdenes judiciales o vinculados a investigaciones de la Fiscalía, como aclaró la Secretaría.

Procedimiento para la recuperación del vehículo
Para retirar un vehículo inmovilizado, el propietario debe solicitar una cita mediante la línea de atención (602) 380 8957. El día y hora indicados, deberá presentarse en las instalaciones con los documentos originales, entre ellos la tarjeta de propiedad, SOAT vigente y la licencia de tránsito. Una vez verificados los requisitos, se liquidan los costos de parqueadero y grúa, y tras realizar el pago correspondiente, se autoriza la entrega del vehículo en los patios oficiales.

Requisitos y documentos necesarios
Los propietarios deberán presentar diversos documentos para completar el trámite, como el comparendo original, inventario del vehículo, licencia de tránsito y revisión técnico-mecánica vigente. Si se autoriza a un tercero para el retiro, este deberá presentar una carta del propietario junto con copias de las cédulas correspondientes.

Documentación para accidentes de tránsito:
Si la inmovilización fue resultado de un accidente, el proceso incluye la presentación del informe oficial del incidente, certificado de tradición del vehículo y el diagnóstico técnico expedido por un centro autorizado. En casos de alcoholemia, solo el propietario o su apoderado podrán retirar el automotor.

Además, si alguno de los implicados en el accidente desiste de reclamar el vehículo, deberán autenticar el desistimiento ante notaría y acudir personalmente al momento de solicitar la orden de salida.

Una medida urgente para descongestionar los patios
El desalojo de estos vehículos se ha vuelto urgente, no solo por la ocupación física que representan, sino también por los problemas de salubridad derivados de su abandono. La Secretaría de Movilidad destacó que la desintegración de automotores en mal estado es una medida clave para evitar más afectaciones ambientales y liberar espacio en los patios.

Esta estrategia de la Secretaría de Movilidad busca garantizar una gestión eficiente de los vehículos inmovilizados, además de ofrecer una oportunidad clara para que los propietarios recuperen sus automotores antes de que entren en el proceso de abandono definitivo.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -