facebook
Cierre de unidades de pediatría enciende alarmas en el sector salud

Cierre de unidades de pediatría enciende alarmas en el sector salud

Global martes 10 de septiembre de 2024 -

El sector salud ha lanzado una advertencia al Gobierno nacional sobre el creciente cierre de unidades pediátricas en todo el país, lo que está limitando el acceso de los niños a una atención médica adecuada. En 2023, aproximadamente 12,000 camas pediátricas fueron eliminadas, y en lo que va de 2024, la cifra ya supera las 7,000. Este fenómeno está obligando a muchas familias a esperar horas para que sus hijos reciban atención médica.

Una madre en Bogotá expresó su frustración por la situación: "Estamos desde las 7 de la mañana acá. Todavía no se sabe si le dejan hospitalizado o qué", dijo mientras esperaba atención para su hijo.

El Sindicato Nacional de Pediatras (Sicolped) ha estado advirtiendo sobre esta problemática durante el último año. Su presidente, Diocel Orlando Lancheros, señaló que el cierre de camas afecta gravemente a los menores: "La situación es cada vez más difícil y se está volviendo crítica. El año pasado cerraron camas de pediatría en departamentos como Valle, Antioquia y Risaralda", comentó en una entrevista en vivo con Noticias Caracol.

La sobreocupación en las salas de urgencias pediátricas ha superado el 100%, impulsada por el aumento de enfermedades infantiles y la falta de recursos para tratar casos de mediana y alta complejidad.

Pediatría, ¿un servicio no rentable?

Algunos expertos señalan que las camas originalmente destinadas a pediatría están siendo utilizadas para otros tipos de pacientes, pero admiten que el servicio de pediatría ya no resulta rentable para muchas instituciones de salud. Debido a las exigencias en talento humano e infraestructura, el costo de mantener unidades pediátricas es elevado, lo que ha llevado a muchos hospitales a cerrar estas áreas.

Jorge Toro, director de Unips Colombia, explicó que "las condiciones de habilitación son supremamente exigentes, entonces todo el tema de talento humano y de infraestructura hacen costosa la operación de un servicio... hay servicios que no son rentables para el sistema y tendría el Estado que entrar a asumir a través de un subsidio".

El Ministerio de Salud ha recibido múltiples peticiones y solicitudes de médicos que exigen una respuesta para resolver esta crisis, mientras que el futuro de la atención pediátrica en el país sigue en incertidumbre.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -