“El sistema de salud colombiano mata a más gente que la violencia en Colombia, mata a más gente que la mafia en Colombia", denunció el presidente Gustavo Petro Urrego al intervenir en la jornada del 'Gobierno con el Pueblo en el Sur del Caribe', realizada este jueves en San Antonio de Palmito, Sucre.
El Jefe de Estado citó una investigación del Instituto Nacional de Salud (INS), que demostró que “en los últimos diez años, cuando más plata se les ha dado a la EPS, 340 mil colombianos y colombianas murieron, pudiendo ser su muerte evitable si se les hubiera atendido eficazmente en salud".
“Más muertos que la violencia, más muertos que los del clan del Golfo, más muertos que los homicidios registrados en los últimos diez años en Colombia", han ocurrido por falta de atención en salud, sostuvo.
Expresó que mienten quienes afirman que tenemos el mejor sistema de salud, como quiera que “la mortalidad infantil más alta de la OCDE la tiene Colombia y casi que duplica al segundo en muertos, que es México".
“¿Quién dijo que eso es tener un buen sistema de salud, que los niños se mueran?", cuestionó el presidente Petro.
Preguntó: “¿Qué creen que sucede cuando se roban 25 billones de pesos, que no llegan a hospitales ni clínicas, qué creen que pasa?".
Y respondió: “Que no hay especialistas, que le pagan mal a la enfermera o no le pagan, que ya no hay médicos, porque ya nadie estudia medicina, porque para qué si le van a entregar un sueldo de hambre y se desploma la posibilidad de otorgar servicios de salud y entonces muere la gente".