La Procuraduría General de la Nación denunció el descubrimiento del ‘Cartel de los Hospitales’, una red que involucra a funcionarios, jueces y abogados en actividades ilegales para apropiarse de recursos públicos destinados a la salud. Estas irregularidades se presentan en varias Empresas Sociales del Estado (ESE), donde se realizaron cobros coactivos indebidos sobre fondos de seguridad social, considerados inembargables según la ley.
Desde 2023, la Procuraduría, tras emitir la Circular 02, ha trasladado evidencia a la Fiscalía y a otras autoridades disciplinarias, exponiendo cómo representantes legales de ESE y algunos jueces habrían ordenado embargos no procedentes contra fondos parafiscales exclusivos de la salud. Esta operación fue calificada como un incumplimiento de disposiciones legales, dado que dichos fondos solo pueden ser embargados bajo excepciones muy precisas establecidas por la Corte Constitucional.
Las investigaciones, apoyadas por el Ministerio Público, la Fiscalía y la Dijin, también revelaron la existencia de un cartel de abogados que asesoraba a las ESE, percibiendo hasta el 30% de los recursos embargados ilegalmente. Estos fondos, destinados exclusivamente a servicios de salud, fueron desviados bajo procedimientos irregulares.
Además, el ministerio públicp alertó a la Superintendencia Financiera, que mediante la circular 052 de 2024 emitió instrucciones para prevenir nuevos embargos indebidos en fondos de salud gestionados por las EPS y la ADRES. Las investigaciones continúan, y se espera la imputación de cargos a los involucrados.
Con Información por Notipress
Foto por Especial