facebook
Día del Niño: Scouts de México reconocen proyectos que ayudan a la sociedad

Día del Niño: Scouts de México reconocen proyectos que ayudan a la sociedad

Tendencias viernes 29 de abril de 2022 -

Por Claudia Bolaños

Enseñar a germinar árboles, promover la inclusión, el aprendizaje de lengua de señas, la concientización sobre la prevención del cáncer, buscar donadores de cabello para pelucas oncológicas, fomentar el uso de energías renovables, enseñar la realización de paredes verdes y el reciclaje de aceite para guisar, son algunos de los proyectos realizados por niñas y niños scouts.

Ante su interés por mejorar la sociedad y el planeta y en el marco de la celebración a la infancia de México es que se les realizó un reconocimiento a los pequeños y pequeñas que han realizado interesantes proyectos de desarrollo y solidaridad social.

Desde 1924 cada 30 de abril se festeja en México a todas las niñas y niños a través de la realización de eventos festivos en todo el país.

La importancia de este día es promover los derechos de las niñas y niños e impulsar todas las acciones necesarias para asegurar su bienestar, además de sensibilizar a la población sobre las necesidades de integrarlos como una base imprescindible en nuestra sociedad.

Por esta razón, Scouts de México reconoce a las niñas y niños que forman parte del Movimiento, y que, a su corta edad, comprometidos con construir un mundo mejor, desarrollan habilidades de participación y toma de decisiones sobre su actuación dentro y fuera del Movimiento Scout.

Las niñas y niños del Movimiento Scout son los protagonistas del presente y futuro de nuestro país, y gracias a la apropiación de los valores scouts: como liderazgo, solidaridad y trabajo en equipo han realizado proyectos sociales de impacto en sus comunidades, tomando en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ellas y ellos son un ejemplo e inspiración para la sociedad, comenta Pedro Díaz Maya, Jefe Scout Nacional.

Algunos de los Proyectos son: Un árbol hecho en casa
Objetivos: Enseñar a germinar árboles en caso que son nativos de la región y juntar 1000 árboles para reforestar la ciudad
Líder: Juan Pablo Salazar de Hoyos (12 años) y Marcelo Salazar de Hoyos (9 años/ Nuevo León
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles y Acción por el clima
Redes sociales: https://www.facebook.com/arbolhechoencasa


Proyecto: Mis manos también hablan
Objetivos: Promover la inclusión, sensibilizar y motivar a las personas a aprender Lengua de Señas Mexicana mediante cursos, talleres y capacitaciones a nivel nacional
Líder: Ximena Sherlyn Arenas Sánchez/18 años/ Estado de México
Comisionado Regional en Tamaulipas: Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez/ 13 años
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Reducir la desigualdad en y entre los países/ Inclusión/ Educación/ Salud/
Redes sociales: https://www.facebook.com/Mis-manos-tambi%C3%A9n-hablan-M%C3%A9xico-679601345987045
Resultados: Más de 500 personas beneficiadas

Proyecto: Trenzas de amor y esperanza
Objetivo: Buscar la donación de cabello para la realización de pelucas oncológicas
Líder: Isaac Emmanuel Jímenez Rivera
Edad: 10 años
Localidad: Jalisco
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y bienestar, reducción de las desigualdades
Redes sociales: https://www.facebook.com/Trenzas-de-amor-y-esperanza-100120878167751

Proyecto: Scouts contra el cáncer
Objetivos: Concientizar sobre la prevención del cáncer através de pláticas, divulgación en redes sociales y recolectar papel, cartón y tapitas para el albergue MUSAS, de mujeres de escasos recursos diagnosticadas con cáncer
Líder: Dannia Flores Ávila
Edad: 10 años
Localidad: Estado de México / Tlalnepantla Atizapán
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar/ Reducción de las desigualdades/ Paz/
Resultados: Recolección de 1700 Kilos de cartón y papel.
Redes sociales: https://www.facebook.com/ScoutsdelOnce

Proyecto: Go Solar
Objetivo: Promover el interés y entendimiento acerca del uso de energías renovables como una estrategia para proteger el medio ambiente y cambio climático
Líder: Niñas de la Manada Arcoíris
Edad: 7 a 11 años
Localidad: Michoacán
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Energía Asequible y no contaminante
Redes sociales: https://www.facebook.com/lobeznasarcoirisg1m/

Proyecto: La Selva del Seeoonee en la Ciudad
Objetivo: Desarrollar paredes verdes dentro de casa para aumentar la extensión de zonas verdes especialmente sobre todo en las grandes ciudades, donde los altos niveles de contaminación influyen negativamente en nuestro nivel de vida.
Líder: Ángel Eduardo Valdés Rangel
Edad: 10 años
Localidad: Estado de México
Objetivo de Desarrollo Sostenible:
Redes sociales: https://www.facebook.com/pukeena318/?ref=page_internal
Proyecto: Reciclado de aceite casero
Objetivo: Concientizar a las personas de reciclar el aceite usado casero, para no verterlo a las tuberías.
Líder: Iván Israel Rodríguez García
Edad: 9 años
Localidad: Guanajuato
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento
Resultados: Capacita a más de 500 personas

Foto: Scouts de México

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Héctor Soberón se encuentra de luto Tendencias
2025-04-18 - 00:03
+ -