El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció la suspensión del arancel del 25 % a las exportaciones de electricidad hacia Estados Unidos, una medida impuesta en represalia por los gravámenes establecidos por el expresidente Donald Trump. La decisión se tomó luego de una conversación con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Ford compartió un comunicado conjunto con Lutnick en el que se informó:
"El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el primer ministro Ford en Washington el jueves 13 de marzo junto con el representante comercial de los Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril. En respuesta, Ontario acordó suspender su recargo del 25 por ciento a las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota".
El lunes 10 de marzo, Ontario había impuesto este recargo a la electricidad enviada a esos tres estados como represalia a los aranceles de Trump. La medida significaba un incremento de 10 dólares canadienses (7 dólares estadounidenses) por megavatio-hora y permitiría recaudar entre 300,000 y 400,000 dólares canadienses (207,000 y 277,000 dólares estadounidenses) al día. Ford advirtió que, si Trump aumentaba los aranceles contra Canadá, el precio de la electricidad podría subir aún más.
Por su parte, este martes, Trump dejó abierta la posibilidad de reducir o suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense. Aunque inicialmente había anunciado que la tarifa sería del 50 %, señaló que podría reconsiderarla tras la decisión de Ford.
"Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costos a la electricidad de Estados Unidos y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer", declaró Trump, quien además calificó al primer ministro de Ontario como "un caballero" por retirar el arancel a la electricidad destinada a los estados de EE.UU.