El municipio de Ecatepec anunció la implementación de dos nuevos centros de atención social: la Casa del Adolescente y la Casa de la Mujer, inspirados en modelos exitosos aplicados en Francia. Estos espacios estarán enfocados en atender problemáticas clave como la violencia, las adicciones, el abandono escolar y la obesidad, con una política de cero tolerancia a estas conductas destructivas, especialmente entre la población juvenil.
Durante la instalación de los comités municipales de Salud, Contra las Adicciones y para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, autoridades municipales, estatales y federales coincidieron en que la adopción de estos modelos representa un paso importante hacia el fortalecimiento del tejido social en Ecatepec. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
Como parte del plan, también se contempla la creación de una Clínica para los Trastornos de la Conducta Alimentaria, con el objetivo de enfrentar la alta incidencia de obesidad en el municipio. Armando Barriguete Meléndez, presidente del Consejo Científico de Salud Mental, Bienestar y Educación del Estado de México, señaló que ya se firmó una carta de intención con la Casa del Adolescente de París y se está concluyendo un diagnóstico sobre los hábitos de salud de los jóvenes en Ecatepec.
Además de estos proyectos, los comités municipales abordaron problemáticas urgentes como el repunte de casos de tuberculosis, que en 2023 alcanzaron los 144 casos confirmados, y 30 más en lo que va de 2025. También se destacó la Jornada Nacional de Vacunación Canina y Felina, con más de 346 mil dosis destinadas para la demarcación.