facebook
Ecopetrol asegura suministro de combustible para aviación, pero la crisis persiste en aeropuertos colombianos

Ecopetrol asegura suministro de combustible para aviación, pero la crisis persiste en aeropuertos colombianos

Global domingo 25 de agosto de 2024 -

En medio de una creciente crisis por la escasez de combustible para aviones en los aeropuertos de Colombia, Ecopetrol ha salido a calmar las preocupaciones asegurando que el suministro del combustible Jet A1 está garantizado. Esta declaración llega en un momento crítico, ya que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aerolíneas y distribuidores como Terpel han confirmado la existencia de problemas de abastecimiento que están afectando la operación aérea en el país.

A pesar de la promesa de Ecopetrol, la situación ha llevado a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) a emitir una comunicación urgente a las aerolíneas que operan en Colombia. En el mensaje, se les solicita que reprogramen, suspendan o cancelen vuelos entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre debido a la insuficiente disponibilidad de combustible para abastecer las aeronaves. Esta medida preventiva refleja la gravedad del problema y su potencial impacto en la conectividad aérea del país.

Ecopetrol, en su intento por mitigar la preocupación, ha destacado la capacidad de producción de la Refinería de Cartagena, que en condiciones normales de operación produce un promedio de 13,000 barriles diarios de combustible para aviones, junto con otros productos como 99,000 barriles de diésel y 38,000 barriles de gasolina. La empresa subraya que estos niveles de producción permiten cubrir la demanda del mercado, incluyendo la de combustible Jet A1, crítico para la aviación.

Aun así, la realidad en los aeropuertos colombianos parece contrastar con las afirmaciones de Ecopetrol. La escasez ha comenzado a causar perturbaciones en los itinerarios de vuelos, afectando tanto a pasajeros como a las operaciones de las aerolíneas. Mientras tanto, el país se enfrenta a la incertidumbre sobre la continuidad del suministro en los próximos días, un tema que sigue siendo de gran preocupación para todos los actores involucrados en la industria aérea.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y las autoridades y empresas involucradas trabajan contrarreloj para evitar una mayor disrupción en el transporte aéreo, esencial para la economía y conectividad de Colombia.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -