@pollorockmusica
Entre encontrarnos y reencontrarnos nos situamos y como describir lo que hace un par de años no se vislumbraba en el horizonte: perderíamos tanto en tan poco tiempo.
En el camino aprendimos que jamás se vuelve atrás y en este tan vertiginoso mundo rendirse nunca será opción.
Si bien vemos el ir y venir de innumerables festivales hoy en día que la oferta no parece tan basta, pero si un tanto rutinaria, volteamos a ver hacia un lugar en donde seguramente nos encontraremos con la única intención de reencontrarnos: El Bravo Fest.
El otoño de 2019 daría lugar a la primera edición con un cartel plagado de bandas de alto calibre, ritmos como el ska, rock y el rap engalanarían aquella edición y en este 2022 no podríamos esperar menos, la mezcla de agrupaciones reunidas en Rodeo Texcoco será simplemente explosiva.
Con la legendaria banda mexicana más representativa de todos los tiempos El Tri de Alex Lora encabezando el cartel y acompañándose de genios y figuras en cada uno de sus rubros como Inspector, El Gran Silencio, Royal Club y Salón Victoria; El Bravo Fest ya está dando mucho de qué hablar.
La energía de Raztlan, el poderoso Indie rock de Los Daniels y Comisario Pantera y la presencia de los nuevos favoritos como URSS Bajo El Árbol y Baby Aventurero harán del 19 de febrero una fecha para no olvidar.
Sin embargo, sería un error no mencionar que la mezcla de géneros sigue siendo basta en esta edición ya que no se olvidaron de hacerla extensa e incluir a grandes representantes del hip hop mexicano que son marcas registradas y su ascenso se hace cada vez más notorio: Dharis y Mc Davo estarán en la casa y dejaran todo de sí para hacernos vibrar. Sin dejar de lado que Sonido la Changa hará los honores para aquellos que gustan del sonidero y que en tiempos recientes se resiste a sucumbir enriqueciendo así esta ensalada musical llamada Bravo Fest.
Existe un aderezo especial en el que la producción del festival lucho a cada momento y no dejó pasar desapercibido: La escena undergorund o mal llamada por muchos emergente. Y es que en estos tiempos en donde sólo lo mainstream importa, El Tío Bravo y su equipo de trabajo se dieron a la tarea de conocer al Más Bravo de todos, concurso que integró a decenas de agrupaciones principalmente de la zona oriente del Estado de México y culminó con la premiación de Cantina Calavera.
Resulta tan satisfactorio ver que un festival que pinta a ser un nuevo clásico haya puesto sus ojos en los músicos que denotan una calidad altísima y que a bien decir de muchos son quienes mantienen en gran medida a la escena viva. Semana tras semana todas estas bandas de la periferia musical se entregan a un público que no desiste, entre pequeños bares o plazas públicas se encuentra muchísimo talento y el próximo 19 de Febrero en Rodeo Texcoco una agrupación verá capitalizada su lucha.
En fin, se seguirá hablando de muchos ires y venires en los festivales masivos, pero Bravo Fest pinta para sellar con broche de oro un trabajo que se veía venir iba a consolidarse.
Bienvenidos al nuevo clásico, en donde todos son importantes... Bienvenidos a El Bravo Fest.
Puntos extra:
Lugar: Rodeo Texcoco ubicado a solo 30 min del centro de la CDMX, fácil acceso con capacidad amplia y comodidad inigualable.
Precio: de 200 a 500 pesos, por 12 horas de música simplemente es un regalo.
Imagen: Especial