Por Javier Torres
Fiscales de Estados Unidos presentaron una solicitud para la inclusión de evidencia sobre los intentos de Genaro García Luna para “silenciar” a periodistas a través de amenazas, hostigamiento y sobornos cuando era secretario de Seguridad Pública como parte de sus actividades corruptas con el cártel de Sinaloa, y más recientemente, evidencia de intentos de manipulación de testigos en el caso en su contra desde su prisión.
En documento, la fiscalía afirma que cuenta con grabaciones y testigos que comprueban estas hipótesis, aunque no aclara qué periodistas fueron sometidos por el exsecretario de Seguridad Pública.
Respecto a la presión a periodistas, en los documentos presentados se establece que de 2009 o 2010, García Luna usó dinero obtenido a través de la corrupción para pagar sobornos a un medio con el objetivo de prevenir artículos negativos sobre él.
“Pruebas sobre los esfuerzos del acusado para silenciar a periodistas ayudan a explicar cómo éste fue capaz de asistir al cártel de Sinaloa durante años sin ser detectado o arrestado”, escribieron los fiscales.
En otro punto, la fiscalía afirma que cuenta con grabaciones donde consta que García Luna intentó silenciar a un testigo que podría testificar en este caso.
El acusado habló sobre amenazas de violencia y manipulación de los testigos de cargo, y se refirió al menos a un testigo por su nombre. Específicamente, el gobierno busca presentar evidencia de que en el otoño de 2020, (…) deseaba dañar a los testigos en su contra.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.
Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.
El exfuncionario fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y asegura que es inocente. De ser declarado culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.
Imagen: Cuartoscuro