Claudia Bolaños
En la Ciudad de México, legisladores de Morena y trabajadores petroleros denunciaron despidos injustificados y violaciones de derechos laborales en Petróleos Mexicanos, por lo que solicitaron la intervención del Presidente, el Poder Judicial Federal y la Secretaría del Trabajo.
El senador José Ramón Enríquez Herrera, representante de Morena, detalló que los trabajadores Erasmo Luis de la Cruz, Salvador Guerra López y Miguel Ángel de la Rosa Ruiz sufrieron la vulneración de sus derechos laborales por defender a sus compañeros y el patrimonio energético nacional.
En una conferencia de prensa, Enríquez Herrera explicó que estos profesionales, con más de 20 años de servicio, fueron despedidos por alzar la voz en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, contra la privatización de la petrolera.
Señaló que su "crimen" fue ser trabajadores comprometidos y fundadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, así como defensores de PEMEX y de los recursos naturales del país.
A pesar de haber obtenido una victoria legal en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 38, de Coatzacoalcos, el 30 de septiembre de 2022, con la orden de reinstalación definitiva, los funcionarios de Pemex se negaron a acatarla y utilizaron artimañas para evadir su responsabilidad.
Este caso, según Enríquez Herrera, es un ejemplo de que el sistema de justicia laboral en México no garantiza los derechos de los trabajadores y sirve a intereses particulares en lugar de velar por la justicia verdadera.
Además, subrayó que este incidente pone a prueba la integridad del sistema de justicia laboral y la protección de los derechos sindicales en el país.