Lamentamos informar el fallecimiento del reconocido periodista Nino Canún a los 82 años de edad. A lo largo de su carrera, Canún dejó una huella imborrable en el mundo de los medios de comunicación y se convirtió en una figura influyente en la televisión y la radio. Además de su icónico programa "¿Y usted qué opina?", Canún también destacó por su labor como escritor y autor de varias obras.
Nino Canún, cuyo nombre real era Juan Hernández Canto, nació en 1941 y desde temprana edad demostró su pasión por el periodismo. Durante su extensa trayectoria, trabajó en diferentes empresas de telecomunicación, incluyendo Imevisión, donde participó en programas como Enlace en Canal 11 y Enlace con la Comunidad como productor de noticieros.
Sin embargo, fue en la década de los 90 cuando Canún alcanzó el mayor reconocimiento con su programa "¿Y usted qué opina?", el cual se convirtió en un referente en la televisión y capturó la atención de los televidentes. Durante años, su programa se mantuvo al aire y se ganó la aceptación del público por su estilo directo y sus preguntas incisivas.
Además de su labor en los medios audiovisuales, Nino Canún incursionó en la escritura, publicando diversos libros que abordaban temas políticos y sociales. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Opiniones al vuelo", "Reflexiones sobre la realidad" y "El poder de la palabra". Estas publicaciones reflejaban su visión crítica y su compromiso con la libertad de expresión.
A lo largo de su carrera, Nino Canún enfrentó desafíos y momentos difíciles. En algún punto, el periodista aseguró haber sido vetado de la televisión y la radio, experimentando dificultades para encontrar empleo en los medios tradicionales. No obstante, su pasión por informar y su carisma lo llevaron a explorar nuevas plataformas, incluyendo su paso por Grupo Radio Centro y su posterior incursión en YouTube, donde continuó compartiendo su opinión a pesar de los problemas de salud que enfrentaba.
La influencia de Nino Canún trascendió fronteras y generaciones. Sus opiniones y su estilo inconfundible dejaron una marca en la sociedad y en el periodismo mexicano. Su partida deja un vacío en la industria mediática y en el corazón de sus seguidores.
En estos momentos de duelo, los familiares de Nino Canún han solicitado que el funeral se lleve a cabo en privacidad. Hasta el momento, no se han revelado las causas específicas de su fallecimiento. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias a la familia del periodista y recordó con afecto su trato respetuoso durante su etapa como dirigente opositor.
La partida de Nino Canún deja un legado que trascenderá en la historia del periodismo en México. Sus ideas, su pasión y su inconfundible frase "¿Y usted qué opina?" quedarán grabadas en la memoria de aquellos que siguieron su carrera y se vieron influenciados por su incansable búsqueda de la verdad. Descanse en paz, Nino Canún.
Foto Cuarto Oscuro