facebook
Garantizan expertos en sanidad vegetal abasto de productos frescos y saludables

Garantizan expertos en sanidad vegetal abasto de productos frescos y saludables

Nación viernes 05 de julio de 2024 -

En México el trabajo que realizan los expertos en sanidad vegetal se refleja en que somos libres de más de mil plagas cuarentenarias, de las mil 200 reportadas en el mundo, y hace posible abastecer a la población nacional y a los mercados de exportación de suficientes productos frescos y saludables, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

Al presidir la celebración del Día Nacional de la Sanidad Vegetal, sostuvo que la fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar las plantas para proteger nuestra diversidad y la producción agrícola de nuestro país, pieza angular para avanzar hacia la seguridad alimentaria global.

En la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal, que se realiza del 1 al 5 de julio en San Luis Potosí, indicó que a través de los aportes del conocimiento; la investigación y la innovación tecnológica el Gobierno de México impulsa políticas públicas y prácticas agrícolas responsables para contener la propagación de plagas y enfermedades.

Destacó que, tras 124 años de operar programas de sanidad vegetal, México se ha posicionado como referente y pionero en múltiples acciones, como la de ser el primer país en declarar una Zona Libre de moscas de la fruta, a través de un sistema de monitoreo para comprobar la ausencia de la plaga.

Este trabajo coordinado entre la autoridad sanitaria, el gobierno del estado y el sector productivo, derivó en que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reconociera en 1988 a diversos municipios de Sonora como la primera Zona Libre de moscas de la fruta en el mundo, apuntó.

A 34 años de ese hecho, dijo, más de un millón de kilómetros cuadrados en todo el país, están reconocidos como Zona Libre de moscas de la fruta, equivalente al 52.2 por ciento del territorio nacional.

En materia de tecnología, Villalobos Arámbula subrayó que México es pionero en el uso de la Técnica del Insecto Estéril para el control de la mosca del Mediterráneo, la cual es considerada una de las plagas más devastadoras del mundo y que a lo largo del sexenio ha sido erradicada en dos ocasiones de Colima.

En el mismo sentido, el Senasica destaca por su trabajo de inteligencia sanitaria para monitorear el comportamiento de las plagas en todo el mundo, lo que permite tomar acciones preventivas y estar preparados para un eventual ingreso, como es el caso de la marchitez del plátano, provocada por el hongo Fusarium Raza 4 Tropical.

Esta labor, afirmó, nos permite contar con suficientes alimentos sanos e inocuos para el abasto nacional; generar trabajo para miles de familias que viven de diversas actividades relacionadas con la agricultura y exportar más de 18 mil 251 millones de dólares de productos agrícolas, que generan divisas para el país y desarrollo para las comunidades rurales.

Villalobos Arámbula convocó a los productores, funcionarios, académicos, científicos y sociedad en general a seguir trabajando juntos para encontrar alternativas de solución innovadoras que permitan enfrentar con éxito los desafíos sanitarios y ambientales, con el fin de continuar alimentando a las poblaciones con productos seguros y libres de plagas y enfermedades.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -