En una segunda jornada consecutiva, las acciones de Grupo México Transportes experimentaron una disminución debido a la publicación de un decreto oficial emitido por el gobierno que establecía la ocupación temporal de un tramo ferroviario operado por su subsidiaria, Ferrosur.
Los títulos de Grupo México Transportes, unidad perteneciente al gigante minero Grupo México, mostraron una pérdida del 3.53 por ciento, alcanzando un valor de 38.56 pesos. En las últimas dos sesiones, el declive acumulado fue del 6.61 por ciento. Estas variaciones en el mercado de valores son resultado directo de las acciones gubernamentales.
El gobierno justificó su decisión en base a la importancia de la línea férrea para un destacado proyecto de infraestructura promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este proyecto tiene como objetivo principal unir las costas del Pacífico con el Golfo de México, mediante la creación de un corredor comercial destinado a fomentar el desarrollo económico en la empobrecida región sur del país.
En respuesta al decreto de ocupación de las instalaciones, la compañía Grupo México Transportes emitió un comunicado informando que se encontraba analizando cuidadosamente las implicaciones y efectos de esta medida. La situación ha generado incertidumbre y preocupación en el sector empresarial, al ser percibida como una intervención gubernamental que afecta directamente los intereses de Grupo México.
Es relevante destacar que este tipo de acciones gubernamentales en el ámbito empresarial plantean interrogantes y debates en torno a la relación entre el sector privado y el sector público, así como el equilibrio entre los intereses económicos y el desarrollo de proyectos de infraestructura de importancia nacional.