El presidente de Colombia, Gustavo Petro, endureció su posición contra Israel en relación con el conflicto en la Franja de Gaza. En un mensaje publicado el miércoles 21 de febrero, Petro arremetió nuevamente contra Israel, calificando la "invasión en Gaza" como un acto ilegal que requiere una revisión exhaustiva.
"Nuestras consideraciones entregadas a la Corte Internacional de Justicia sobre la ilegalidad de la invasión de Israel a Gaza", expresó Petro en sus redes sociales.
El Gobierno colombiano respaldó esta postura durante las audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmando que la ocupación del territorio palestino por parte de Israel es ilegal según el derecho internacional. Colombia insistió en la necesidad de que Israel ponga fin a la ocupación, repare los daños causados y brinde garantías de no repetición.
Además, Colombia instó a la comunidad internacional a no reconocer la ocupación ilegal y a no colaborar con acciones que puedan alentar a Israel a continuar con ella. La delegación colombiana en la CIJ también pidió a Naciones Unidas, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad que redoblen esfuerzos para encontrar medidas adicionales en este sentido.
Es importante destacar que este proceso es independiente de la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ en diciembre de 2023, la cual Colombia apoyará con recursos y herramientas procesales proporcionadas por el Estatuto y la práctica de la CIJ.
Además, en respuesta a las tensiones entre Israel y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por sus comentarios sobre el conflicto en Gaza, el Ministerio de Relaciones Internacionales de Colombia expresó su pleno respaldo a Lula da Silva. En un comunicado, el gobierno colombiano instó a Israel a respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, y a cesar todas las acciones que afecten a la población de Palestina y violen las disposiciones de la Convención de 1948 Contra el Genocidio.