Daniela Méndez
En el Día Mundial contra la hepatitis, bajo el lema, “Aún hay tiempo, atiende el cáncer de hígado”, la empresa farmaceútica Roche México, emprendió una campaña para concientizar acerca de la importancia de un diagnóstico temprano que permita a los pacientes recibir una atención médica oportuna.
El carcinoma hepatocelular (CHC) o cáncer de hígado, es el tumor hepático primario más frecuente, en México en 2018, hubo 7,265 casos nuevos y 6,868 muertes asociadas a este tipo de cáncer. Aproximadamente el 90% de los tumores que se originan en el hígado corresponden a CHC.
Otros factores de riesgo a los que se atribuyen el 35% de los casos pueden ser el tabaquismo, la obesidad y consumo de alcohol, ambos, problema de salud pública en México, y que han ido en aumento en la población mayor de 20 años.
La tasa de supervivencia a cinco años de este tipo de cáncer es del 18% y en etapas avanzadas es del 2%. Aproximadamente el 20% de los pacientes con CHC tardan más de tres meses en ser diagnosticados, lo que sufren el crecimiento tumoral.
La Dra. María del Mar García Ortega, Oncóloga Médica, Enlace de Ciencias Médicas Oncología Roche México, concluyó que “el pronóstico de vida del paciente de cáncer de hígado depende principalmente de dos factores: la detección oportuna y el tratamiento adecuado. Actualmente existen terapias innovadoras que han logrado retrasar la progresión de la enfermedad, lo que representa una mejor expectativa de vida para los pacientes ".
Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y enfermedades del sistema nervioso central.