La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, inauguró la Conexión Atizapán-Naucalpan, también conocida como Vialidad El Cristo. Esta nueva infraestructura, con una inversión de 627 millones de pesos, se erige como un corredor libre de peaje, conectando de manera eficiente los municipios de Atizapán y Naucalpan a través de 4.24 kilómetros.
La obra beneficiará a más de 250 mil personas, permitiendo un ahorro significativo en el tiempo de traslado y mejorando la calidad de vida de los residentes en la zona. Durante la ceremonia, la Gobernadora expresó su agradecimiento a los empresarios por su contribución al empleo de los mexiquenses, enfatizando la importancia de erradicar la corrupción en la gestión de proyectos.
"Lo único que le pido a los empresarios y siempre lo he pedido, es trabajo para los mexiquenses, yo con eso me siento agradecida, cero corrupción", afirmó la Maestra Delfina Gómez. Además, destacó la disposición de su administración para colaborar con empresarios y pequeños comerciantes en la generación de empleo, subrayando que se trata de un gobierno amigable con la inversión.
En cuanto a la conexión entre el sector educativo y empresarial, la Gobernadora instó a los empresarios a definir los perfiles requeridos para los egresados de educación superior. Asimismo, señaló la necesidad de abordar la seguridad en coordinación con acciones como la instalación de cámaras, botones de pánico y arcos, enfatizando la importancia de la participación del sector privado en estos esfuerzos.
La infraestructura, entregada al municipio de Naucalpan para su mantenimiento, cuenta con dos puentes sobre la avenida Lomas Verdes y la autopista Chamapa-Lechería, y será de uso libre sin ningún tipo de cobro. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, resaltó que la obra no solo facilita la interconexión de puntos clave, sino que también promueve la inversión y la creación de empleo.
En el evento estuvieron presentes destacadas figuras como Angélica Moya Marín, Presidenta Municipal de Naucalpan, así como representantes de importantes empresas como Ford y el Grupo Artha. La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que esta obra contribuirá al desarrollo del Estado de México, asegurando la permanencia de inversiones y el crecimiento de empresas para generar empleo y estabilidad para la población.