La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ordenó a 1.532 empresas de transporte aéreo y juegos de azar implementar la facturación electrónica. Esta medida, respaldada por las resoluciones 0008 y 0119 de 2024, también afectará a peajes, bolsas de valores, servicios públicos y cines en los próximos meses.
El plazo para la implementación de la facturación electrónica en peajes, bolsas de valores y bolsas agropecuarias vence el 1 de octubre de 2024. A partir del 1 de noviembre, los servicios públicos domiciliarios, tiquetes de transporte de pasajeros, espectáculos públicos y cines también deberán cumplir con esta obligación.
De esta manera, la Dian aclaró que los comercios pueden elegir entre desarrollar su propio sistema de facturación electrónica, utilizar un proveedor autorizado o el servicio gratuito que ofrece la entidad.
Hasta ahora, 1.071 de las 1.532 empresas afectadas han cumplido con la normativa, pero 461 aún no han implementado la facturación electrónica. De estas, 95 corresponden al sector de tiquetes aéreos y 366 a establecimientos de juegos de azar. La Dian especificó que incluso las apuestas en línea deberán cumplir con los requisitos detallados para la emisión de facturas electrónicas.
Con Información por Notipress
Foto Especial