facebook
La dramática segunda vuelta de las elecciones francesas en cifras

La dramática segunda vuelta de las elecciones francesas en cifras

Global lunes 08 de julio de 2024 -

AFP
Francia se prepara para un período prolongado de incertidumbre política después de las elecciones anticipadas ganadas por el izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP) frente al ultraderechista Agrupamiento Nacional (RN).
He aquí un resumen de las elecciones, que han dejado al país con un parlamento sin mayoría.
- La alianza de izquierdas sorprende con su triunfo -
El NFP sorprendió al país al ganar 193 escaños en la votación del domingo y convertirse en el bloque más grande del parlamento.
La coalición incluye a 74 diputados del partido de extrema izquierda Francia Insumisa, 64 socialistas y 33 ecologistas.
Esto supone una ganancia de 42 escaños en comparación con las elecciones de 2022.
Los centristas del presidente Emmanuel Macron y sus aliados quedaron en segundo lugar con 164 escaños.
El gran perdedor de la noche fue el Agrupamiento Nacional (RN) y sus aliados, que quedaron primeros en la primera vuelta el 30 de junio, pero sólo quedaron terceros en la segunda vuelta con 143 escaños (125 para el RN y 17 para sus aliados).
Sin embargo, esto supone 36 escaños adicionales en comparación con su récord anterior de 89 en la última legislatura.
- Pactos contra la extrema derecha -
Lo que selló el destino del RN, que estaba a la cabeza después de la primera vuelta de las elecciones en 258 de los 501 distritos electorales que aún estaban en juego el domingo, fue que el centro y la izquierda retiraron a sus candidatos que ocupaban el tercer lugar en distritos electorales donde el RN parecía estar preparado para ganar, agrupando efectivamente a sus votantes.
Unos 8,745 millones de electores optaron por el RN, 700.000 votos más que los emitidos en las mismas circunscripciones en la primera vuelta.
- Las ciudades votan abrumadoramente por la izquierda -
En las 10 ciudades más grandes de Francia, incluidas Lyon, Nantes y Estrasburgo, el NFP quedó en primer lugar con 41 escaños de 58 y obtuvo 12 escaños de 18 en París.
El partido de Macron ganó 10 distritos electorales, incluidos seis en París.
El RN y sus aliados sólo obtuvieron siete escaños en ciudades, todas ellas en el sureste de Francia, incluidos los tres escaños en juego en la ciudad turística de Niza y tres de los siete escaños en juego en la segunda ciudad más grande de Francia, Marsella.
- Los electores castigan a los diputados de Macron -
De los 577 miembros de la Asamblea Nacional elegidos en la votación de dos vueltas, 420 eran titulares.
De los grandes partidos, el que sufrió mayores pérdidas fue el de Macron.
De los 229 diputados salientes del partido gobernante, 78 no lograron ser reelegidos.
A los legisladores del RN les fue mejor: 81 de 89 regresaron a las elecciones.
- La mayor participación en un cuarto de siglo -
La participación en ambas vueltas de las elecciones fue muy alta.
Dos tercios de los electores registrados, o el 66,71 por ciento, emitieron su voto en la primera vuelta y casi la misma cantidad volvió a votar el domingo (66,63 por ciento), la participación más alta en la segunda vuelta desde 1997, cuando ganaron los socialistas de Lionel Jospin.
Desde 1997, la participación electoral ha ido disminuyendo de forma constante, alcanzando en 2017 un mínimo histórico del 42,64 por ciento.
- Menos mujeres -
De los 577 miembros de la Asamblea Nacional, 208 (36 por ciento) son mujeres, menos que las 224 de 2017 y las 215 de 2022.
El Nuevo Frente Popular tiene el mayor número de mujeres diputadas, con un 40,4 por ciento, justo por delante de los centristas de Macron con un 40,2 por ciento.
El Rally Nacional tiene apenas el 32,2 por ciento.
rap/jmy/cb/ach
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -