facebook
La policía argentina pulveriza gas pimienta a manifestantes opuestos a las reformas de Milei

La policía argentina pulveriza gas pimienta a manifestantes opuestos a las reformas de Milei

Global miércoles 12 de junio de 2024 -

AFP
La policía argentina utilizó gas pimienta el miércoles contra manifestantes frente al Congreso, donde los legisladores debatían una serie de reformas liberalizadoras propuestas por el presidente Javier Milei, que recorta el presupuesto.
Observadores y parlamentarios de la oposición dijeron que decenas de manifestantes y un puñado de legisladores recibieron atención médica.
Al menos cinco legisladores de la oposición entre la multitud fueron "hospitalizados", dijo a la AFP la legisladora Cecilia Moreau, mientras la policía antidisturbios actuaba para mantener a los manifestantes alejados del edificio del Congreso, que había sido vallado.
Al menos 40 personas fueron atendidas en el lugar después de haber sido rociadas con gas pimienta, informó a la AFP la Asociación Contra la Violencia Institucional, una organización no gubernamental.
Moreau denunció la "represión" policial.
Dentro del Congreso, los senadores debatieron lo que queda del emblemático proyecto de reforma "ómnibus" de Milei, rechazado en su forma original y aprobado con cambios importantes por la Cámara de Diputados de la Cámara Baja en abril.
El proyecto de ley reducido tiene 238 artículos, frente a los más de 600 iniciales.
Las medidas incluyen declarar un estado de emergencia económica por un año, permitir a Milei disolver agencias estatales y privatizar alrededor de una docena de empresas públicas, incluida la aerolínea estatal Aerolíneas Argentina.
Otros abordan la reducción del acceso a prestaciones mínimas de jubilación y el debilitamiento de las protecciones laborales al permitir períodos de prueba más prolongados, criticados por la oposición de izquierda como una licencia para despedir trabajadores.
Las disposiciones también prevén incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios para fomentar la inversión en el país azotado por la crisis económica.
- '100 años atrás' -
En el pleno del Senado el miércoles, los legisladores de la oposición afirmaron que el proyecto de ley retrasaría décadas el progreso.
Las reformas laborales, en particular, "nos retrotraen al siglo pasado, cuando el empleado no tenía derechos laborales", afirmó el senador opositor Mariano Recalde.
El proyecto de ley cuenta con la oposición de organizaciones sociales, partidos políticos de izquierda, jubilados, docentes y sindicatos.
"No podemos creer que en Argentina estemos discutiendo una ley que nos hará retroceder 100 años", dijo Fabio Núñez, un abogado de 55 años entre los manifestantes.
Si se aprueba, en discusiones que continuarán hasta las primeras horas del jueves, la ley regresará a la cámara baja para obtener luz verde final.
El partido de Milei está en minoría en ambas cámaras del Congreso, al que ha descrito como un "nido de ratas", y el presidente no ha aprobado ninguna legislación desde que asumió el cargo en diciembre pasado.
El autoproclamado "anarcocapitalista" ganó las elecciones del pasado noviembre prometiendo frenar el gasto público y reducir el déficit presupuestario a cero.
Por decreto, redujo el gabinete a la mitad, recortó 50.000 empleos públicos, suspendió nuevos contratos de obras públicas y eliminó los subsidios al combustible y al transporte, incluso cuando los asalariados perdieron una quinta parte de su poder adquisitivo y la inflación anual se acercó al 300 por ciento.
El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió el martes en que el proyecto de ley "ómnibus" es "un acelerador, un facilitador de la recuperación económica".
El debate tiene lugar con la economía sumida en una recesión, en medio de una caída de la construcción, la manufactura y el consumo.
Si el paquete legislativo es rechazado, Milei tendrá que esperar un año más para proponer uno nuevo.
lm/sa/mlr/fb/sst
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -