En los últimos tres años, de enero de 2022 a enero de 2025, León ha logrado la recuperación de más de 30 mil empleos formales, con 4 mil 958 generados en el último año, reflejando un crecimiento sostenido en la economía local. Actualmente, la ciudad cuenta con 419 mil 635 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en contraste con los 389 mil 325 de enero de 2022.
El crecimiento económico también se ha visto impulsado por el aumento de unidades económicas, alcanzando 90 mil 364 establecimientos, lo que ha permitido generar más oportunidades laborales para la población.
La alcaldesa Ale Gutiérrez Campos destacó que estos logros son resultado de estrategias impulsadas por la Secretaría para la Reactivación Económica de León, la cual desarrolla programas de capacitación y apoyo a emprendedores. "Lo más importante es ayudar a las personas a descubrir sus habilidades, fortalecer sus negocios y mejorar su calidad de vida", afirmó.
Por su parte, María Fernanda Rodríguez González, titular de la Secretaría, explicó que esta dependencia opera a través de cinco direcciones: Economía, Hospitalidad y Turismo, Innovación, Atracción de Inversiones y Comercio, Consumo y Abasto, trabajando en conjunto para fortalecer el sector empresarial y capacitar a quienes buscan empleo.
En materia de inversión, la Dirección de Atracción de Inversiones reportó, con corte a febrero de 2025, 143.8 millones de dólares comprometidos, correspondientes a 16 proyectos concretados y la generación de 2 mil 890 empleos. Además, hay tres proyectos de expansión de empresas ya establecidas que seguirán contribuyendo al crecimiento económico.
Uno de los programas clave en la generación de empleo y capacitación es ChambaMódulo, donde los ciudadanos pueden acceder a 44 cursos gratuitos para desarrollar habilidades laborales. A la fecha, 30 mil 853 personas han sido beneficiadas con esta iniciativa. Para más información, se puede consultar el sitio web chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx.
Otra iniciativa relevante es la Academia de León en Empleo y Emprendimiento (ALEE), creada en noviembre de 2024 con el propósito de fortalecer competencias profesionales y empresariales. Se prevé la apertura de tres academias de este tipo para beneficiar a más ciudadanos.
Además, la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto trabaja en la modernización de mercados públicos y tianguis, con el fin de hacerlos más atractivos para los consumidores y fortalecer la economía de los comerciantes.
Estos avances reflejan el compromiso del gobierno municipal por consolidar un León económicamente más fuerte, apostando por la generación de empleo, la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial.