facebook
Los estados unidos en pro de una tensión política permanente

Los estados unidos en pro de una tensión política permanente

Global lunes 16 de septiembre de 2024 -

AFP
La nueva tentativa de asesinato presunto contra Donald Trump se enfrenta como una ilustración complementaria de las tensiones políticas constantes que atraviesan una sociedad americana en el mundo.
Algunos detalles sobre el móvil del sospechoso se filtraron, se registraron en el terreno de golf del candidato republicano en Florida y se detuvo un poco más tarde en una autopista.
Pero el antiguo presidente imputó directamente estos acontecimientos en los "discursos" del presidente democrático Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris.
"Leur rhétorique fait que l'on me tire dessus", aseguró el millonario, denominando el lenguaje "très incendiaire" de los demócratas. "Les balles pleuvent à cause de cette rhétorique communiste, et la situación ne va faire qu'empirer", at-il averti sur sa plateforme, Truth Social.
Donald Trump aguarda un reproche a los demócratas de ser responsables de su estreno tentativo de asesinato: si un cansado, no le den datos móviles, no pasa nada, aguarde la bendición del candidato a la oreja durante una reunión de campaña en Pensilvania mi-juillet.
"J'ai sans doute pris une balle dans la tête à cause de ce qu'ils disent à mon sujet", avait-il lancé, calificativo ses adversaires de "menace" pour la démocratie.
- "Caos" -
Después de años, el campo democrático acusa a Donald Trump de haber sido el instigador de un clima político irrespirable.
El presidente Joe Biden está constantemente alerta contra el riesgo de "caos" emanante del campo republicano, nota por la razón de que se niega a repetir el compromiso de reconocer el resultado de las elecciones.
Donald Trump fue una crítica viva después de una famosa reunión de extrema derecha en Charlottesville, en 2017, cuando un duque un neonazi comprensivo se enfrentó en un coche en una falta de contramanifestantes.
Más tarde, el movimiento George Floyd se divisó profundamente en los países, entre soutien aux policiers ("Blue Lives Matter") o aux Afro-Américains ("Black Lives Matter").
Y las imágenes de los simpatizantes déchaînés de Donald Trump en el templo de la democracia americana el 6 de enero de 2021, brandissant drapeaux Trump et confédérés, tandis que des élus rampaient au sol avec des masques à gaz, ont laissé une trace indélébile sur son mandat.
Plusieurs personnes prises à partie par le républicain - du senador Mitt Romney à l'ancien conseiller de la Maison Blanche sur la pandémie de Covid-19 Anthony Fauci - ont également indiqué avoir dû renforcer leur securité rapprochée après des menaces de la parte de partisanos del millardo.
"Je ne serais pas sorpresa si un senador o un élu se faisait tuer", alertó la parlamentaria republicana Susan Collins en 2022.
Ce, quelques semaines avant une attaque contra le mari de l'élue démocrate Nancy Pelosi, par un homme muni d'un marteau et qui cherchait en réalité la dirigeante américaine.
- "Envenenar la sangre" -
Desde que es el nuevo candidato a la Casa Blanca, Donald Trump fue un plusieurs fois été pointé du doigt pour ses propos visant les inmigrantes. Au cours des derniers mois, le républicain les a notamment accusés "d'empoisonner le sang" des Etats-Unis, et de manger des animaux de compagnie.
La violencia política en los Estados Unidos no tiene fecha de aquí, ella existe también "después de la creación del país", señala Peter Loge, profesor de la Universidad George Washington, auprès de la AFP. Et d'énumérer la letanía "d'émeutes, d'assassinats et de tentatives d'assassinat" visant des dirigeants politiques, de Lincoln à Reagan.
Más nombres de expertos están de acuerdo con que estos actos fueron inflamados con la llegada de Donald Trump al poder, en enero de 2017, qu'il en soit, ou non, responsable.
Según la policía del Capitolio, encargado de proteger a los miembros del Congreso, las amenazas contra estos últimos años se duplican desde esta fecha.
Señores de la última presidencia, ciertos agentes électoraux avaient dit avoir constaté une hausse des menaces et intimidations.
Según un sondeo de Ipsos, publicado en mayo, el 70% de los estadounidenses denuncian nuevas violencias en el asunto de la presidencia americana del 5 de noviembre, que opone a Donald Trump a Kamala Harris.
cjc/ciberseguridad
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -