El gobierno de Nicolás Maduro expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por rechazar la reciente medida de Estados Unidos que impone un arancel del 25% a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela. El canciller venezolano, Yván Gil, calificó de acertada la postura de la mandataria mexicana, quien señaló que las sanciones económicas afectan directamente a las poblaciones de las naciones sancionadas.
A través de un comunicado difundido en Telegram, Gil aseguró que estas medidas “ilegales y unilaterales” buscan reinstalar la estrategia de “máxima presión” aplicada contra Venezuela desde 2017 y defendió que su país superará este nuevo obstáculo. Según el canciller, las palabras de Sheinbaum refuerzan la necesidad de rechazar este tipo de acciones que considera contrarias al derecho internacional.
Sheinbaum, por su parte, afirmó durante una conferencia que México no respalda la aplicación de sanciones económicas contra ningún país, aunque aclaró que su país no se verá afectado por la medida, ya que no importa crudo venezolano.
El decreto, impulsado por el expresidente republicano Donald Trump, establece que a partir del próximo 2 de abril entrarán en vigor aranceles del 25% para aquellos países que continúen comprando petróleo a Venezuela. Trump también señaló, a través de la red Truth Social, que esta medida responde a que Venezuela habría enviado a territorio estadounidense “decenas de miles de criminales”, refiriéndose a supuestos vínculos con el grupo delictivo Tren de Aragua.
Sin embargo, la orden ejecutiva oficial no especifica restricciones relacionadas con la compra de gas, pese a que Trump lo mencionó en su mensaje inicial. Además, la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, reconoció que las agencias estadounidenses no tienen un consenso claro sobre la relación actual entre el gobierno de Maduro y la organización criminal mencionada.