La Capitanía Regional de Puerto en Acapulco informó que, desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, se registró un fenómeno conocido como mar de fondo, que ha elevado la intensidad y altura de las olas en las costas de Guerrero. Este fenómeno genera marejadas con olas de entre 1.8 y 2.7 metros, con periodos de 18 a 20 segundos, afectando desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, excepto la región y golfo de Tehuantepec.
Debido al incremento en el oleaje, la Promotora de Playas desplegaron una brigada de 37 salvavidas, quienes han realizado 18 rescates entre las playas de Caletilla y El Morro hasta el viernes. Las zonas con olas más fuertes son El Morro y la plaza Quebec, a la altura de la Diana, donde en ocasiones las olas alcanzaron hasta seis metros de altura. Este fenómeno provoca que la marejada llegue hasta la avenida Costera Miguel Alemán, en la Zona Dorada de Acapulco.
Las autoridades recomiendan a turistas y habitantes evitar ingresar al mar y no caminar en la franja de arena si el oleaje es elevado. Además, sugieren retirar el mobiliario de playa y de recreo a zonas más alejadas, verificar los sistemas de amarre de las embarcaciones fondeadas y atender las indicaciones de los guardavidas y autoridades locales.
La Secretaría de Turismo de Guerrero estima que durante las vacaciones de Semana Santa, Acapulco recibirá a más de 280,000 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 70%.
Foto por Cuarto Oscuro