Como parte de las actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que nuestro país ingresará a la Guía Michelin, la cual ha seleccionado a la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, Nuevo León y Quintana Roo como los primeros destinos que visitarán los inspectores de esta prestigiada guía internacional.
Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Sectur destacó que la llegada de la Guía Michelin a México contribuirá a fomentar el turismo, mostrar su riqueza culinaria y dará mayor proyección internacional a nuestro país, lo que se traducirá en mayor inversión, generación de empleos y derrama económica, en beneficio de la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Indicó que la Guía Michelin llegó a México con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) como Socio Destino, y representa un paso importante para la proyección de México como un destino de vanguardia.
Torruco Marqués resaltó que la cocina tradicional mexicana está catalogada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco, y ha trascendido fronteras por lo que es ya un referente a nivel internacional.
“Sus sabores, ingredientes y técnicas culinarias, son un acervo invaluable que debemos preservar. Cada región o localidad tiene características propias que la hacen única, particular e irrepetible, ya que los ingredientes y las técnicas de preparación están íntimamente relacionados con el día a día”, declaró.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, señaló que esta Guía Michelin servirá para reconocer el trabajo de las cocineras y cocineros, así como de los chefs, pero sobre todo será un muy importante motor que permita fortalecer e incrementar, tanto las divisas como el número de visitantes, en el destino turístico más importante de América Latina.
Imagen: Gobierno México