Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, exigió a los países a “abrir las fronteras a sus propios ciudadanos que se encuentran varados en el extranjero”, luego de varios casos de migrantes que han sido discriminados en zonas fronterizas.
“En virtud del derecho internacional, toda persona tiene derecho a regresar a su país de origen, incluso durante una pandemia”, señaló Bachelet en un comunicado. En este texto solicitó a los gobiernos a que hagan todo lo posible por garantizar el regreso seguro, digno y voluntario de sus ciudadanos.
Además, explicó que los gobiernos que no permiten el regreso de migrantes colocan a estas personas en una situación de extrema vulnerabilidad en medio de la pandemia por Covid-19.
La expresidenta chilena citó el ejemplo de los cientos de migrantes bolivianos que se encuentran varados en la frontera con Chile.
Bolivia cerró sus fronteras el pasado el 26 de marzo y como consecuencia quedaron varados cerca de 1, 300 bolivianos en tierras chilenas.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos, encabezada por Bachelet, detalló que en otras áreas de Latinoamérica se viven situaciones similares, donde migrantes han sufrido hostilidades, discriminación y violencia.
“Me aflige ver que la pandemia de la Covid-19 está causando estigmatización y discriminación, tanto entre estados como dentro de ellos, en muchas regiones del mundo”, expresó.
“Las personas que han contraído la enfermedad necesitan que les presten atención médica, no que las conviertan en víctimas del odio y el rechazo, y todos los países, tanto los de origen como los de destino, tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los migrantes”, puntualizó.
Información de Agencias
Imagen: @mbachelet