facebook
Miles son de candidatas para un trasplante de útero: ginecólogo Luis Ruvalcaba

Miles son de candidatas para un trasplante de útero: ginecólogo Luis Ruvalcaba

Nación lunes 30 de octubre de 2023 -

Claudia Bolaños

El doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director general del Instituto Mexicano de Infertilidad, señaló que el trasplante de útero es una solución para miles de casos de infertilidad. Factores como el estrés, la alimentación, el consumo de drogas y el abuso de métodos anticonceptivos pueden ser causas de la infertilidad, afirmó durante la conferencia magistral "Trasplante de útero en México" en la Cámara de Diputados.

Explicó que es posible preservar la fertilidad a través de la congelación de óvulos a partir de los 38 años, cuando aumenta el riesgo de malformaciones en el producto. Incluso con sus propios óvulos, han logrado que mujeres mayores de 43 años queden embarazadas. Además, en el caso de mujeres con cáncer, se les congela sus óvulos antes de recibir quimioterapia y radioterapia.

Ruvalcaba indicó que existe una pandemia de endometriosis y muchas mujeres la padecen. Para llevar a cabo un trasplante de útero se requiere un entrenamiento de 10 años, ya que es un procedimiento altamente especializado que involucra microcirugía y alta competencia quirúrgica. Destacó que hay muchas pacientes que no tienen útero debido a condiciones genéticas, ginecológicas u oncológicas. También hay casos de úteros que no funcionan correctamente, que están llenos de tumores, miomas o cicatrices en la cavidad, lo que impide a las mujeres concebir. Por esta razón, hay cientos de miles de candidatas para un trasplante de útero.

El doctor advirtió sobre los riesgos quirúrgicos y enfatizó que este procedimiento debe ser realizado por expertos. Destacó la importancia de llevar a cabo este procedimiento en México y, posteriormente, hacerlo de manera rutinaria, ya sea en el sector público o privado.

A través de una videoconferencia, el doctor César Palacios González resaltó que la incapacidad para reproducirse y gestar puede tener repercusiones sociales y psicológicas. Las mujeres tienen derecho a un trasplante de útero, ya que el Estado mexicano protege sus derechos reproductivos. Por otro lado, mencionó que la redacción de la Ley General de Salud no es clara en cuanto a la legalidad de los trasplantes de útero, por lo que sugiere modificarla para proporcionar seguridad legal a las mujeres.

María de Jesús Medina Arellano, investigadora de Ciencia Jurídica de la UNAM, subrayó la importancia de reconocer y llevar a cabo los trasplantes de útero de manera legal. Afirmó que se debe abogar no solo por la legalización de estas prácticas, sino también por permitir la colaboración entre los sectores público y privado. Para lograrlo, la ley debe ser integral y garantizar el acceso a este procedimiento a un mayor número de personas.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), resaltó la importancia de abordar los desafíos y oportunidades que presenta este tema en nuestro país, así como de discutir para establecer las leyes correspondientes. Destacó que el trasplante de útero plantea desafíos y oportunidades significativas desde perspectivas médicas, éticas y sociales. Por ello, enfatizó la necesidad de contar con un marco jurídico que, aunque represente un gran reto, también brinde oportunidades para todas y todos.

Reyes Carmona reconoció que este tema implica muchos desafíos y consideraciones, pero también ofrece oportunidades al restaurar la fertilidad y la posibilidad de experimentar la maternidad en mujeres que de otra manera no podrían concebir. Por esta razón, presentó una iniciativa sobre este tema en junio pasado, con el objetivo de establecer, entre otras cosas, los conceptos de reproducción asistida, técnicas y las facultades de la Secretaría de Salud para regular y controlar la reproducción asistida.

Patrick Devlyn Porras, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, comentó que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino la promoción de la salud y el bienestar. Expresó su disposición para apoyar que esta iniciativa se materialice y lograr que este tipo de procedimientos sean legales y estén considerados dentro del sector público.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -