facebook
Monreal denuncia obstrucción judicial para detener reforma al Poder Judicial

Monreal denuncia obstrucción judicial para detener reforma al Poder Judicial

Nación domingo 20 de octubre de 2024 -


Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, criticó duramente a jueces por usar lo que calificó como “subterfugios” y “triquiñuelas” en su intento por bloquear la reforma constitucional del Poder Judicial. Según el legislador, la transformación de este poder es urgente para corregir las fallas estructurales que lo han sumido en nepotismo, corrupción y tráfico de influencias, beneficiando a una élite privilegiada.

Mediante un mensaje en redes sociales, Monreal, quien también preside la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, señaló: “Era de esperarse que, con motivo de la reforma constitucional en materia judicial, surgieran reacciones en contra, incluyendo subterfugios e intentos de frenar lo que ya es derecho vigente y está publicado en el Diario Oficial de la Federación”.

El legislador tachó de irracional la pretensión de algunos jueces de frenar la reforma, argumentando que la Constitución otorga al Congreso de la Unión y a las legislaturas estatales la facultad exclusiva de modificar el marco legal. “El poder reformador tiene supremacía constitucional; ninguna instancia puede suspender lo que ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos locales”, enfatizó en un comunicado.

Monreal advirtió que incluso un juzgado de distrito podría llegar a emitir una orden de aprehensión en un intento por entorpecer el proceso, pero insistió en que este tipo de acciones carecerían de validez. “Aunque un juez funcione como tal, no puede actuar fuera de su competencia ni basarse en criterios políticos que contradigan la ley y la Constitución”, afirmó.

El legislador acusó a los jueces de actuar “con desesperación” para defender intereses personales, pero insistió en que no hay margen legal para detener la reforma. “Contra la Constitución y sus reformas no proceden amparos, ni acciones de inconstitucionalidad, ni controversias constitucionales”, aseguró.

Monreal reiteró que el proceso legislativo continuará y que en 2025 se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros bajo las nuevas disposiciones. “Imagínense si no hubiéramos realizado esta reforma. Cualquier juez podría cometer un despropósito, usurpar funciones o actuar sin escrúpulos contra la República”, advirtió el diputado.

Con esta postura, Monreal defendió que la reforma no solo busca eliminar vicios enquistados en el Poder Judicial, sino también garantizar que este opere de manera transparente y en sintonía con las necesidades de la ciudadanía.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -